En una mañana de emociones y calidez, se llevó a cabo la Sesión Solemne por el quincuagésimo sexto aniversario de la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María, acto que congregó a profesionales integrantes de las promociones que egresaron hace 25, 30, 40, 45 y 50 años, pusieron la nota emotiva a la celebración, colmando las instalaciones del auditorio William Morris Christy.
En uno de los actos estelares de la ceremonia, se hizo entrega de los nombramientos de Profesoras Extraordinarias en su condición de Eméritas a la Mg. Ruth Paula Romero Santos de Rodríguez y a la Dra. Lupe Mesías Torres de Delgado por el destacado desempeño en sus funciones de decanas de la facultad de Enfermería, altos cargos académicos y administrativos, así como su reconocida vocación docente y profesional.
En su mensaje la distinguida enfermera Mg. Ruth Romero señaló “…deseo proponer que la profesión de enfermería necesita animarse a pensar en grande, a volar alto, a superar las vicisitudes cotidianas y a tomar decisiones complejas de modo que su misión social cumpla con la definición de cuidado en el proceso de cuidar al mundo y de cuidarlo bien”.
“La explosión científico tecnológica ha producido avances sin precedentes en la mejora de la calidad de vida, pero al mismo tiempo, presenta contradicciones y conflictividad que impactan en la salud de las poblaciones. Ha sucedido un mejoramiento de la vida cotidiana y las condiciones de salud en el mundo. Pero aumentaron las desigualdades, la pobreza, la marginalidad, el ataque al medio ambiente y la enfermedad influidos por el grado de inequidad en la distribución de los ingresos, mientras que los indicadores de Salud dan cuentas de que las sociedades más sanas no son necesariamente las más adineradas”, arguyó.
El desafío del cuidado
Ruth Romero puso énfasis en el siguiente enfoque “Saber cuidar que la crisis generalizada que afecta a la: humanidad se revela por el descuido con que se tratan las realidades más importantes, de la vida. Para salir de ella se precisa una nueva ética que ha de nacer de algo esencial en el ser humano: la esencia humana reside mucho más en el cuidado que en la razón o en la voluntad. Cuidar es más que un acto, una actitud, un valor; es más bien el cuidado como anticipación, atención, preocupación, inquietud, e implicación afectiva con el otro cuya condición conmueve y moviliza a la acción”.
“La historia ha dado a la profesión de Enfermería el privilegio del encargo social del cuidado y la ubica hoy en un lugar destacado de aporte al bienestar humano otorgándole una condición de imprescindibilidad que la define como insumo esencial para la salud”, argumentó
“Las consecuencias de la globalización exigen de la enfermería un re-posicionamiento en relación a su tradición profesional, las nuevas condiciones como el envejecimiento de la población, las causas diversas de mortalidad determinan que las enfermeras deban prever estrategias de educación y planificación para asegurar cuidados pertinentes a ancianos, víctimas de la violencia y a las nuevas causas de la mortalidad”.
Los desastres naturales demandan de la Enfermería el urgente desarrollo de competencias para proveer cuidados en situaciones de emergencia y programar cuidados para enfrentar sus consecuencias, incluida la discapacidad. La pobreza, el analfabetismo, la desnutrición, la desprotección social, exigen de las enfermeras una revisión de su misión y la inclusión de los procesos micro y macro determinantes de la salud y la enfermedad en el análisis de prioridades de salud”, señaló.
La decana de la Facultad Dra. Sonia Núñez Chávez resaltó la presencia de las integrantes de las diversas promociones que egresaron hace 25, 30, 40, 45 y 50 años, de las past decanas que recibieron el nombramiento de Profesoras Eméritas, a quienes expresó en nombre de la comunidad de docentes y alumnado de la facultad, el más sincero reconociendo por las enseñanzas dejadas, así como por los logros dejados por sus respectivas gestiones al frente de la unidad académica, posteriormente dio a conocer las acciones realizadas durante la gestión en estos últimos años.