La numismática, trata del estudio y coleccionismo de monedas, estampillas y billetes emitidos oficialmente por un país. Con la finalidad de que los niños y jóvenes conozcan la historia del país, la Asociación Numismática de Arequipa y la Unidad de Arte y Cultura de la Oficina de Imagen y Promoción Institucional de la Universidad Católica de Santa María, presentarán la exposición “Historia del Perú en Billetes y Monedas”.
El objetivo de la exposición es mostrar la historia del Perú, usando como medio las monedas y los billetes, puesto que estos elementos son el reflejo de las etapas por las que transcurrió nuestra sociedad, una mirada al contexto social, cultural y económico en distintas épocas de la nación.
La exposición cuenta con 300 monedas y 210 billetes, siendo de los más antiguos y resaltantes los emitidos en 1822 bajo orden del General Don José de San Martín tras la declaratoria de independencia de nuestro país. Además, se podrá apreciar una colección de 47 monedas coloniales de plata que datan del siglo XVI, acuñadas en 1574. Así como los billetes de bancos privados y del banco de Arequipa.
La exposición numismática cuenta con billetes y monedas que circularon en nuestro país y en Arequipa desde el siglo XVI hasta la actualidad, colocados en orden cronológico, este efectivo monetario circuló durante la conquista, virreinato y república, así como billetes que se emitieron después de la Independencia hasta la actualidad.
La exposición busca aumentar la difusión y el estudio de la ciencia numismática en la región logrando una mejor compresión de nuestra sociedad, su historia, economía, cultura, artes y otras ciencias paralelas, dándoles a las generaciones futuras un mejor conocimiento y mayor identidad cultural.
Esta Exposición “Historia del Perú en Billetes y Monedas” se realizará en la Casa de la Cultura de la Universidad Católica de Santa María, ubicada en calle La Merced 110, del 11 al 20 de octubre. Siendo el horario de visita de lunes a domingo de 9 a 17h. Ingreso Libre.