En la actualidad el acceso de internet y redes sociales se ha generalizado en casi todos los ámbitos del accionar humano, volviéndose prioridad en los negocios el empleo de estas tecnologías. Para estar en sintonía con el mercado, se debe contar con una óptima comunicación digital, la cual emplea herramientas dactilares para el intercambio de información y conocimientos, así como la cada vez más relevante retroalimentación. Este flujo constante de datos beneficia a la academia y la empresa, en el establecimiento de estrategias para su futuro accionar.
Bajo esta premisa, la Escuela Profesional de Comunicación Social de la Universidad Católica de Santa María, organiza el Primer Seminario internacional “Herramientas Digitales para la Investigación en las Organizaciones” con el objetivo de proveer a los alumnos sobre el conocimiento de herramientas digitales actuales. Así como incentivar el uso de las herramientas tecnológicas en la obtención y tratamiento de los datos obtenidos en las investigaciones en los diferente campos profesionales.
Durante tres días ponentes internacionales como estadísticos, economistas, matemáticos, comunitys manager e investigadores, brindarán sus experiencias y conocimientos a más 300 alumnos santamarianos, brindando distintos puntos de vista laborales sobre el empleo herramientas digitales.