En la Católica verán divulgación científica y tecnológica en el área de la Ciencia de Datos

Congreso Internacional de Actualizaciones Médico Quirúrgica-2017
Septiembre 28, 2017
Tunas de España, Colombia y Perú deleitaron con su arte al Consejo Universitario Santamariano
Septiembre 29, 2017

En la Católica verán divulgación científica y tecnológica en el área de la Ciencia de Datos

XXIV Jornada Internacional de Ingeniería de Sistemas JINIS 2017


Se considera a la Ciencia de Datos (CD), como una especialidad interdisciplinaria que involucra una serie de procesos tendentes a seleccionar, preparar, analizar, visualizar y modelizar datos que permitan extraer conocimiento útil para comprender problemas complejos y ayudar en la toma de decisiones. El término, Big Data, se refiere a grandes volúmenes de datos que describe cualquier cantidad voluminosa de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados que tienen el potencial de ser extraídos para obtener información.

CD es un campo emergente con una alta aplicabilidad en redes sociales, transporte, comunicaciones, negocios, marketing, mercados financieros, ciencias de la salud, etc.

Las personas que se dedican a la CD se conocen como científicos de datos, los cuales son una combinación de habilidades profesionales (en matemáticas, estadística, informática), habilidades creativas para recopilar, procesar y extraer valor de las diversas y extensas bases de datos; imaginación para comprender, visualizar y comunicar sus conclusiones a los no científicos de datos; y capacidad para crear soluciones basadas en datos que aumentan los beneficios, reducen los costos y ayudan a construir un mundo mejor

Algunas de las ventajas de la Ciencia de Datos, son:

  • La demanda de expertos en este campo es enorme.
  • La profesión está considerada como una de las mejores oportunidades laborales de los próximos años.
  • El número de profesionales se ha duplicado en los últimos cuatro años.
  • Existe un impacto positivo en el salario de los profesionales que trabajan en CD.
  • En tal sentido, la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Santa María organiza la XXIV Jornada Internacional de Ingeniería de Sistemas JINIS 2017 con el fin de que los conocimientos impartidos sean aprovechados al máximo en beneficio del desarrollo personal y profesional de cada uno de los participantes.

OBJETIVOS

  • Congregar a la comunidad académica (estudiantes, egresados, bachilleres, investigadores) y profesional interesada en la divulgación científica y tecnológica en el área de Ciencia de Datos, propiciando un espacio para la discusión de temáticas relacionadas.
  • Presentar ponencias que permitan iniciar al participante en el campo de Ciencia de Datos, sirviendo así de puente entre diversas disciplinas.
  • Organizar: concurso de artículos científicos, talleres, y mesas redondas que permitan presentar avances y descubrimientos en esta área.

LUGAR Y FECHA DEL EVENTO

Universidad Católica de Santa María – Arequipa

Campus Central, Urb. San José s/n – Umacollo

Auditorio: William Morris

Del 26 al 31 de octubre del 2017

Horario: De 09.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.00

Capacidad: 400 participantes

PARTICIPANTES

Estudiantes de grado, máster, profesionales, empresarios e investigadores con formación previa principalmente en informática, matemáticas, estadística, física, ingeniería o ciencias empresariales que busquen completar su formación como científico de datos.

Actividades Académicas

  • Concurso de Proyectos.
  • Charlas Magistrales
  • þ Tutoriales:

Usabilidad en aplicaciones interactivas. (G. Chanchi)

Introducción al manejo de grandes volúmenes de datos -Big Data. (C. Santiesteban)

Actividades Complementarias

  • Fiesta de Clausura

INVERSIÓN

Evento Hasta el 9/10/2017 Después del 9/10/2017
Estudiante   Estudiante  
Pregrado Postgrado Profesional Pregrado Postgrado Profesional
Jornada 120.00 140.00 160.00 150.00 170.00 190.00
Taller 40.00 50.00 60.00 40.00 50.00 60.00

Incluye: Certificado Oficial a nombre de la UCSM, material del participante, proceeding.

INFORMES E INSCRIPCIONES

Universidad Católica de Santa María

Campus Central. Urb. San José s/n Umacollo – Arequipa

Facultad de Cs. e Ingenierías Físicas y Formales

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas: Edificio Morris, 6to Piso, Anexo 1205

Lab. Ingeniería de Sistemas: Pabellón L Of. 201 Anexo 1172

Teléfono: 054-251210    Fax: 054-251213

Web Site: http://www.ucsm.edu.pe/jinis

 

Comité Organizador

Integrantes del Comité Organizador

VELARDE BEDREGAL HECTOR RAÚL Presidente
CALDERÓN RUIZ GUILLERMO ENRIQUE Vice-Presidente
ROSAS PAREDES KARINA Coordinador Financiero
MONTESINOS MURILLO ANGEL FELIPE Coordinador Administrativo
ESQUICHA TEJADA JOSÉ DAVID Vocal Técnico

 

XXIV JORNADA INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS – JINIS 1017

“Ciencia de Datos”

Auditório William Morris

Horas Jueves 26 Viernes 27 Sábado 28 Lunes 30 Martes 31 Horas
09.00 – 10.00 Registro de

Participantes

Entrega de

Materiales

y

Credenciales

Registro de

Participantes

Jeff Phillips

“What is Data Science, and What are the Main Challenges?”

(USA)

Josep Carmona

Alineamiento de Tipo de Datos

 

(España)

Gabriel Chanchi

Internet de las cosas aplicado a Servicios Multimedia

 

(Colombia)

09.00 – 10.00
10.00 – 11.00 Ceremonia

Inauguración

Evento

Exposición Ganador

Concurso

Capstone Project

Verónica Aubin

Análisis de textos manuscritos

(Argentina)

Silvia Pérez:

Análisis de datos y modelos de clasificación

(Argentina)

10.00 – 11.00
11.00 – 11.30 C    O    F    F    E         B    R    E    A    K 11.00 – 11.30
11.30 – 12.30 Ian Brossard

Introducción a Machine Learning y Visión Computacional

(Perú)

Álvaro Castañeda

Ciber Seguridad en la Transformación Digital

(Perú)

Marcos Sepúlveda

Aplicaciones de minería de procesos en salud

(Chile)

Cosme Santisteban

Big Data: la realidad ineludible

(Cuba)

11.30 – 12.30
12.30 – 13.30 Alejandro Cataldo

Size matters: the impact of IT maturity on the performance of micro and SMEs

(Chile)

Jorge Abanto.

Seguridad en TI

(Perú)

Alejandro Cataldo

Uniendo práctica con investigación

(Chile)

Exposición Ganador

Concurso Papers

(Perú)

12.30 – 13.30
13.30 – 16.00 A      L      M      U      E      R      Z      O 13.30 – 16.00
16.00 – 17.00 Registro de

Participantes

Entrega de

Materiales y

Credenciales

Exposición Ganador

Mejor Tesis

Ian Brossard

Técnicas tradicionales de Minería de texto

(Perú)

Exposición Integrantes

Ramas Estudiantiles

Mesa Redonda

Futuro de la

Ciencia de Datos

16.00 – 17.00
17.00 – 18.00 Hugo Alatrista Salas

Data Mining :Frequent pattern extraction

(Perú – IEEE)

Mesa Redonda

Empresarial

Mesa Redonda:

Retos

de la Investigación

Conclusiones

XXIV JINIS 2017

17.00 – 18.00

Entrega Certificados

18.00 – 18.30

17.00 – 18.00
18.30 – 20.00 TUTORIAL 1: Usabilidad en aplicaciones interactivas. (G. Chanchi)

TUTORIAL 2: Introducción al manejo de grandes volúmenes de datos -Big Data. (C. Santiesteban)

Ceremonia

Clausura Evento

 

18.30 – 19.30

18.30 – 20.00
Horas Jueves 26 Viernes 27 Sábado 28 Lunes 30 Martes 31 Horas
afiche-jinis-2017