196 billetes distribuidos en 10 cuadros y 254 monedas peruanas en su mayoría de plata de la época de la colonia; se exhiben en la galería del Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María ubicada en la Casa de la Cultura, bajo la denominación de “Personajes y Alegorías en la Numismática del Perú y Sudamérica”.
Entre los billetes más antiguos se encuentran los impresos en 1822, bajo orden del General Don José de San Martín, los mismos que fueron impresos después de la declaratoria de independencia de nuestro país. Además, se muestra una colección de 47 monedas coloniales de plata que datan del siglo XVI, acuñadas en 1574. Así como los billetes emitidos por bancos privados.
Rolando Rojas Villegas, presidente de la Asociación Numismática de Arequipa, explicó que esta exposición es un homenaje a la idiosincrasia colectiva de los peruanos y a los ciudadanos del continente sudamericano.
“A través de las monedas y billetes, los visitantes podrán apreciar las ideologías de los siglos XVI, XVIII, XIX y XX además de los usos y costumbres de diversas épocas. La muestra nos permite rememorar nuestra historia dándole el crédito que corresponde a personajes que, con sus acciones ofrendaron su vida por un ideal y con ello contribuyeron a crear una noción de país de la que todos debemos sentirnos orgullosos”, enfatizó. Rolando Rojas Villegas.
El ingreso para los visitantes es libre, para recorrer y apreciar la peculiar muestra de martes a sábado de 9:00 18:00 horas y los domingos de 9:00 a 14:00 horas, hasta el próximo martes 25 de octubre.
Durante la ceremonia de inauguración de la exposición el Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, Rector encargado y Vicerrector Académico de la casa santamariana, invitó a la ciudadanía a observar y apreciar monedas acuñadas con los rostros de personajes de trascendencia en la historia del Perú y Sudamérica, personalidades políticas e intelectuales que contribuyeron a la construcción de la causa libertaria y la democracia.
La exposición “Personajes y Alegorías en la Numismática del Perú y Sudamérica”, tiene como objetivo concientizar, promover y difundir la historia y riqueza numismática de nuestro país, así como poner en valor personajes de enorme trascendencia para que sean reconocidos por la población arequipeña incidiendo especialmente en los niños y jóvenes.