En UCSM revelan que existe un 50% de probabilidades de que el Fenómeno del Niño vuelva en el 2019

UCSM es reconocida como Patrimonio Cultural de Arequipa
Septiembre 3, 2018
El Perú perdió 3 mil millones de dólares por ausencia de plan de gestión para enfrentar desastres
Septiembre 4, 2018

En UCSM revelan que existe un 50% de probabilidades de que el Fenómeno del Niño vuelva en el 2019

  • Durante la primera CORESUR jefe del INDECI señaló que nuevas autoridades deben ser capacitadas

Existe la probabilidad en 50% de que el siguiente periodo de lluvias (diciembre 2018- a marzo 2019), el Perú enfrente un nuevo Fenómeno del Niño, así lo señaló el Gral. EP. Jorge Chávez Cresta, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) durante la Primera Conferencia sobre Seguridad Defensa y Gestión del Riesgo de Desastres en la Macro Región Sur (CORESUR) realizado en la Universidad Católica de Santa Maria.

Chávez Cresta, indicó que la última semana de setiembre se conocerá la intensidad del Fenómeno del Niño para el próximo verano, ello en base a los análisis que realizan los especialistas. El jefe del INDECI dio a conocer este estudio durante su exposición denominada, “Implementación de la Gestión de Riesgos de Desastres en el Escenario Multipeligro de la Macro Región Sur”.


Análisis y monitoreo

“Existe consenso entre la comunidad científica que monitorea el Fenómeno del Niño en señalar que, a partir del inicio de la primavera en el hemisferio sur, las probabilidades de ocurrencia de los cambios climatológicos a causa del calentamiento de las aguas del mar son altas; incluso, algunos centros de investigación como el NOAA y BOM, cambiaron el estatus del sistema análisis a Vigilancia ante El Niño”, advirtió.

Estudios

A través del Estudio Nacional del Fenómeno del Niño, Indeci reveló que se espera que en la costa norte, como en el centro de Perú continué el arribo de las olas Kelvin Cálidas, lo que significa un leve incremento en las temperaturas, así como en el nivel del mar y también del aire.

Para hacer frente a un posible Fenómeno del Niño, el Indeci, consideró que tras los resultados de los comicios electorales municipales y regionales, se debe iniciar un proceso de capacitación a las nuevas autoridades ediles y gobernadores, con el fin de trabajar en coordinación entre las intuiciones planes que permitan accionar tareas de prevención de forma rápida y actuar en caso se presente embates de la naturaleza.

El Gral. EP.  Jorge Chávez Cresta, advirtió que, desde el INDECI, se trabaja un proceso de implementar acciones de preparación para la respuesta ante un nuevo fenómeno climático que afectaría parte del mundo en el 2019, así como también, iniciarán un plan para informar y alertar a la población.

Además, están en coordinación con los gobiernos regionales y locales para la actualización de los escenarios más vulnerables en determinadas zonas.