Culminó la Primera Edición del Programa Innovation Challenge, Organizado por Pontificia Universidad Católica de Perú y coorganizada en las sedes de la Universidad Católica de Santa María, Universidad Privada del Norte, Universidad Antonio Nariño (Colombia) y el Instituto Avansys.
Innovation Challenge, es un programa que impulsa el fortalecimiento de la cultura de emprendimiento e innovación y la formación de equipos multidisciplinarios, quienes deberán proponer soluciones creativas a los desafíos planteados por organizaciones peruanas.
Cada sede de las instituciones participantes, seleccionaron a los dos mejores equipos, que viajaron el 24 de Agosto en las instalaciones de la PUCP – Lima, para presentar su propuesta a un jurado calificador Nacional.
En nuestra Universidad, con la coordinación del Mg. José Esquicha Tejada (Coordinador de Equipu Santa María y la incubadora de Empresas de la UCSM – INNICIA) y el apoyo de la gestión del Dr. Gonzalo Dávila del Carpio y la Mg. Karina Rosas Paredes se seleccionaron a :
(1er Puesto Local) Friends for Change.- Con “no lo tires”, se utilizaran neumáticos que hayan sido desechados, reutilizando residuos sólidos y vegetación nativa de cada zona y que se pueda adaptar a los climas en las distintas ciudades de Latinoamérica, convertido espacios como lo son los postes de alumbrado público para la creación de jardines colgantes, permitiendo la reducción de total de material particulado en el aire de las ciudades, decorando y trayendo las plantas a la ciudad sin ocupar nuevas áreas verdes.
Los integrantes son:
(2do Puesto Local) MT Deport.- Es una App que permite tener una base de datos de los futuros deportista, basándose en las mediciones antropométricas. La App se integra en los torneos escolares, dando como resultado mínimo 3 disciplinas relacionadas según su biotipo del futuro deportista. Los aliados serán el IPD y el Ministerio de Educación.
Los Integrantes son:
Siendo el Equipo MT Deport, que obtuvo el 2do puesto en la final Interuniversitaria del Programa Innovation Challenge a nivel nacional, acreedor de un premio de mil soles.
Adicionalmente, por ser el 2do puesto, pasa directamente al premio América Solidaria que se está desarrollando del 3 al 5 de septiembre en las Instalaciones de la PUCP – Lima, de ser ganadores del evento recibirán una capital semilla de US$1000.