El equipo de investigación conformado por las doctoras Gladys Wilma Rivera Flores y Rita Milagros Nieto Montesinos y las magíster Joshelyn Mariangela Paredes Zavala y Karla Mariel Fernández Fabián, logró obtener uno de los cuatro financiamientos otorgados por CIENCIACTIVA en la convocatoria “Estudios sobre Mujeres Peruanas en la Ciencia – Segunda Edición, 2017”. El proyecto con el que participaron las investigadoras santamarianas fue “Sumajg Warmi: Situación, retos y oportunidades de mujeres científicas en la Costa, Sierra y Selva del Perú”, cuenta con un financiamiento de S/. 65 000 y tendrá un periodo de ejecución de un año.
Sumajg Warmi (Mujer Excelente en Quechua) busca identificar los aspectos que influyen y condicionan el acceso de docentes universitarias a la investigación vinculada con ciencia, tecnología e innovación tecnológica (CTI). Este estudio representa una herramienta para diseñar estrategias dirigidas a fortalecer la transversalización del enfoque de género en las actividades de investigación en universidades públicas y privadas de la costa, sierra y selva del Perú. Asimismo, este estudio deberá incentivar la formulación de políticas públicas que promuevan la igualdad de género en investigación en nuestro país.
En dicha convocatoria participaron 22 equipos de investigación de diferentes instituciones académico – científicas del país. Investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Salud sin Límites Perú y la Universidad Peruana Cayetano Heredia se adjudicaron los otros tres financiamientos de la convocatoria.