Equipos participantes del Hackathon serán capacitados por especialistas del Midis

Instituto Confucio UCSM rinde homenaje a la República Popular China
Octubre 3, 2017
Defensores Universitarios del Perú se reunieron en Arequipa
Octubre 4, 2017

Equipos participantes del Hackathon serán capacitados por especialistas del Midis

Los inscritos en la competencia recibirán un curso virtual de programación por expertos de IBM


Este sábado 7 de octubre desde las 08:00 horas los equipos inscritos en la competencia “#SinAnemia Hackathon por el Desarrollo y la Inclusión Social” serán capacitados en un taller presencial, el cual se realizará en la Sala de Usos Múltiples del pabellón “S”, en el campus universitario.

Por nueve horas los participantes recibirán una instrucción dividida en dos módulos, en la primera parte de la jornada se analizará el Desarrollo infantil que existe en el Perú, asimismo el Sub Gerente Regional de Salud, Dr. Ismael Cornejo Roselló, se encargará de explicar en qué consiste la anemia y cómo esta enfermedad afecta a los niños entre los seis y treinta y seis meses, así como los efectos negativos que genera este mal.

También, el director de Seguimiento de Políticas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, José Velásquez Hurtado, explicará a los participantes del taller los indicadores sobre la anemia en nuestro país y las zonas donde existe mayor prevalencia de casos además de las políticas que impulsa el ministerio para reducir el número de infantes con anemia.

En la segunda parte del taller se establecerá la conformación de los equipos que participarán en la competencia del Hackathon el 14 y 15 de octubre próximo, así como se les explicará los retos que como grupo multidisciplinario tienen que realizar y para ello tendrán como herramienta el programa Bluemix que desarrolló IBM.

La viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ph.D. Eugenia Mujica San Martín, sostuvo que el taller busca capacitar a los participantes previo a la competencia y brindarle todas las herramientas necesarias para que entiendan la importancia de la lucha contra la anemia en el país y que a través de sus ideas innovadoras puedan diseñar una herramienta virtual que permita controlar y ayudar a reducir dicho mal.

Para mayor información los alumnos de la universidad Católica de Santa María, pueden visitar la oficina de Responsabilidad Social, ubicada en el pabellón Reverenda Madre Dra. Soledad García Muñoz, cuarto piso, campus central en Umacollo.

Talleres virtuales

Como parte del entrenamiento que tendrán los estudiantes universitarios que participarán en el Hackathon 2017, se realizará dos talleres virtuales denominados “webinar”, los días 4 y 11 de octubre de 18:00 a 19:00 horas, este curso será dictado por especialistas en lenguaje de programación de IBM del Perú, con lo cual se busca capacitar a los miembros de los equipos en el uso de Bluemix. Los inscritos en la competencia deben registrarse la página web: https://www.eventbrite.com.au/e/webinar-para-aprender-a-usar-ibm-bluemix-tickets-38353170365.