En la conferencia Webex se describen brevemente los retos creativos, enviados por todas las empresas patrocinadoras del evento internacional y el personal académico o de investigadores afiliados a las 24h. Los participantes trabajan desde sus Sedes localizadas en las universidades anfitrionas o en eventos organizados por las empresas patrocinadoras. Los participantes se inscriben sobre el botón “Quiero competir” del sitio Web http://24h-innovation.org/es/jugadores/ .
Los equipos tienen 23 horas para desarrollar el proyecto y presentarlo en la forma de un video en Youtube con una duración máxima de 2 minutos, cada sede organiza un jurado local para escoger 1 equipo ganador local. El organizador recibirá las instrucciones para enviar el nombre del equipo ganador. De esta manera el mejor video de cada sede se presentará al Jurado internacional a las 24h.
Estudiantes, egresados, profesionales
Los equipos de trabajo se constituyen libremente, entre 5 a 10 participantes, estos equipos están conformados por estudiantes de secundaria y todos los niveles universitarios y profesionales. Generalmente participan facultades de ingeniería, diseño, negocios o administración de empresas, facultades de artes, ciencias humanas y sociales. La organización 24h motiva la participación interdisciplinaria, multi-nivel (diferentes años de estudio), intercultural (diferentes universidades, países o procedencia) y multi-edades al interior de los equipos de trabajo. Apoya la diversidad y la tolerancia cultural.
En el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica de Santa María, mediante Equipu Santa María, se llevó por segundo año consecutivo la participación del Concurso Internacional las 24 horas de Innovación, que fue organizado por el Mg. Ing. José David Esquicha Tejada (Coordinador de Equipu Santa María). En este año se tuvo la participación de 6 grupos de entre 5 a 9 integrantes, siendo los ganadores locales el equipo EMSSTEAM conformado por:
El video de 2 minutos que presentaron, fue:
A parte se tuvo un Desafío SWAT, en la que participó el equipo SIMBIOSIS, integrados por:
El video de 2 minutos que presentaron, fue:
Historia del concurso “Las 24 horas de Innovación”
Las 24 horas de innovación es una manifestación internacional, que se desarrolla en 24 horas consecutivas, en el formato de Charrette de trabajo (proyecto rápido, challenge Las, repentina o rally de innovación). Las 24h se realizan anualmente en Francia (octubre) y en Canadá (mayo). Las 24h fueron fundadas por Jéremy Legardeur y su equipo en la ESTIA Ecole Superieure des Technologies Industrielles Avancées en Francia (www.24h.estia.fr) y la versión que se realiza en Canadá es coordinada a nivel internacional por Mickaël Gardoni de la Ècole de tecnologie supérieure ETS-Montreal (http://24h-innovation.org/es/).