Es la Oportunidad para estudiar Maestrías y Doctorados en la Escuela de Postgrado de la UCSM

Escuela de Ingeniería de Minas de la UCSM lanza concurso por el Bicentenario “Nuestro Perú, Nuestra Identidad”
Junio 23, 2021
La Solidaridad, uno de los valores Santamarianos
Junio 28, 2021

Es la Oportunidad para estudiar Maestrías y Doctorados en la Escuela de Postgrado de la UCSM

  • Hasta el 02 de julio están abiertas las inscripciones para el Proceso Ordinario de Admisión 2021-II

11 Doctorados y 36 maestrías, en diferentes modalidades y en las áreas de ciencias sociales, económico-empresariales, ciencias jurídicas, ciencias de la salud y ciencias e ingenierías; ofrece la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica de Santa María; prestigiada en el sur del país y Licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

¿Qué se requiere para postular?

Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de julio próximo, al momento de registrarse los postulantes deben adjuntar:

  1. Solicitud en formato UCSM dirigida al Director de la Escuela de Postgrado, indicando el programa de Doctorado o la Maestría a la que postula.
  2. DNI actualizado escaneado por ambas caras
  3. Registro de inscripción del grado académico de Bachiller O Maestro/Magister, según corresponda, en la SUNEDU.
  4. Hoja de vida.
  5. 01 fotografía actualizada tamaño postal de frente a color, en fondo blanco.
  6. Carta de compromiso de sujeción a las normas de la Escuela de Postgrado.
  7. Declaración jurada simple de no tener antecedentes judiciales ni penales.
  8. Propuesta de un tema de Investigación para los postulantes A programas de Doctorado.
  9. Comprobante de pago por Derechos de Postulación (S/ 350.00)

El 3 de julio se realizará el examen de admisión, el mismo que consiste en un cuestionario de preguntas de aptitud académica, cultura general y temas del área de postulación; dicha prueba se iniciará a las 15:00 horas y tendrá una duración de 60 minutos y los resultados se publicarán en la página web de la Escuela de Postgrado el 6 de julio. Culminado el proceso de admisión las matrículas se realizarán del 26 de julio hasta el 13 de agosto.


slider-postgrado


Construyendo un nuevo futuro

Los ingresantes a Doctorados empezarán clases el 20 de agosto próximo, los estudios tienen una duración de tres años (seis ciclos académicos), tiempo que recibirán formación sincrónica y asincrónica; mientras que los ingresantes a las maestrías presenciales y semipresenciales empezarán sus actividades académicas el 21 de agosto y culminarán este proceso en un año y medio (tres ciclos académicos). Las clases se desarrollarán de forma virtual, hasta que el gobierno determine el retorno a la presencialidad.

El Dr. José Villanueva Salas, Director de la Escuela de Postgrado de la casa marianista, explicó que durante el periodo que dure el proceso de formación los estudiantes recibirán atención personalizada por parte de sus docentes, quienes llevarán a cabo las clases de forma didáctica e interactiva, utilizando herramientas digitales como la plataforma Blackboard- Ultra. Quienes se encargan de dictar las cátedras, son reconocidos especialistas del País y dentro de la plana docente también se encuentran expertos del extranjero.

“Les estamos brindado a los profesionales de Arequipa y del sur del Perú la oportunidad de especializarse y adquirir conocimientos que les permitirán desempeñarse en el campo laboral con mayor eficiencia gracias a la experiencia que vivirán en las aulas de la Escuela de Postgrado. Es muy importante destacar que durante el proceso formación también desarrollarán un trabajo de investigación que al finalizar sus estudios les permitirá presentar su tesis para optar el grado de Maestro o Doctor”, manifestó el Dr. José Villanueva.

Para obtener más información los interesados pueden visitar la página web: https://postgrado.ucsm.edu.pe/; donde encontrarán la oferta académica y los formatos para postular.