Alrededor de 50 personas entre exalumnos de la escuela profesional de Derecho y representantes de instituciones públicas, como el Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, SUNAT, SEAL, SUNAT, SUNARP, Municipalidad Provincial de Arequipa, y SEDAPAR, así como líderes de las principales empresas y gremios de la ciudad, como Cerro Verde, Gloria S.A. y la Cámara de Comercio de Arequipa, participaron en el “Desayuno – Taller de Grupos de Interés de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Católica de Santa María”, evento académico que buscó recoger aportes para el proceso de acreditación.
El evento es parte del proceso de acreditación de la Escuela Profesional de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Santa María, se desarrolló con éxito y cumplió con su finalidad: analizar y reflexionar los principales elementos de la curricula actual de la Escuela, tales como misión y visión, perfil del ingresante, perfil del egresado, plan operativo anual, objetivos educacionales y malla curricular.
Los principales aportes de los grupos de interés serán tomados en consideración para el proceso de mejora continua y sostenible de la Escuela Profesional de Derecho, que busca formar ciudadanos y profesionales de excelencia, para contribuir al avance de la administración de justicia en la sociedad.
Durante el taller el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Política, Mg. Gabriel Torreblanca Lazo, señaló que el proceso de acreditación permitirá a la escuela profesional de Derecho analizar el quehacer en el proceso de enseñanza e introducir cambios positivos, así como fortalecer las capacidades de autorregulación e implementar una cultura de calidad y excelencia en el servicio que brindan.