Estudiantes de Arquitectura de la UCSM son los primeros en el sur del Perú en ser capacitados en el diseño de edificaciones sostenibles.

Por Navidad, la UCSM llevó alegría a 100 familias de Mariano Melgar
Diciembre 22, 2021
Rector de la UCSM recibe reconocimiento como “Arequipeño del Bicentenario”
Diciembre 28, 2021

Estudiantes de Arquitectura de la UCSM son los primeros en el sur del Perú en ser capacitados en el diseño de edificaciones sostenibles.

  • Capacitación se logró gracias al convenio establecido entre la UCSM y el IFC, el brazo privado del Grupo Banco Mundial.

A través de las plataformas virtuales de la casa marianista, se realizó el curso de Diseño Sostenible EDGE (Excelencia en Diseño para mayor Eficiencia), durante el semestre par del 2021, en el que los estudiantes del octavo semestre de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa María, fueron capacitados por la docente Mg. Arquitecta Carla Iruri Ramos, docente de nuestra casa superior de estudios, junto al asesoramiento de la Mg. Arquitecta Ana Milena Avendaño Páez, consultora del IFC, el brazo privado del Grupo Banco Mundial.

Gracias al convenio entre el IFC y la UCSM, nuestros estudiantes fueron capacitados en el uso de la herramienta EDGE, la cual realiza diseños de edificios sostenibles y eficientes, creada por esta multilateral.


UCSM estudiantes de arquitectura


EDGE:

EDGE es una plataforma en línea, un estándar de edificio verde y un sistema de certificación diseñado; para brindar soluciones técnicas que permitan un mayor ahorro en la energía operativa e incorporada que consume un edificio, así como un manejo responsable del agua y materia prima para la construcción.

Gracias a esta capacitación, los estudiantes de la UCSM podrán diseñar proyectos que sean eficientes con los recursos del planeta, y así mismo ofrecer productos inmobiliarios que permitan ahorros en luz y agua para sus propietarios.

Acuerdo entre la UCSM – IFC:

La UCSM ha sido la primera institución educativa en el sur del país, que tiene un acuerdo con la IFC, para ofrecer el curso en mención, con el objetivo de promover la construcción de edificios verdes.

Con estas acciones, la Universidad Católica de Santa María reafirma su compromiso y liderazgo en promover la responsabilidad medio ambiental y el desarrollo sostenible de nuestra región.