Estudiantes de Wisconsin destacan compromiso de enfermeras de la UCSM

Alumnos santamarianos quedan semifinalistas en Concurso Interamericano de Derechos Humanos
Mayo 25, 2017
Felicitamos a nuestros alumnos que lograron su bachillerato, especialidad y maestría
Mayo 26, 2017

Estudiantes de Wisconsin destacan compromiso de enfermeras de la UCSM

Delegación norteamericanos presentaron danza típica del Perú que aprendieron durante su estadía  


El equipo de doce alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Wisconsin de los  Estados Unidos, culminó su pasantía de intercambio estudiantil en la Universidad Católica de Santa  María, al culminar su estadía en la Ciudad Blanca, consideraron que el trabajo que realizan los  profesionales de la salud de la escuela profesional, está marcado por un profundo compromiso con la sociedad y  su vida es una muestra del servicio a los demás.

El pasante Zach Hogan, destacó el trabajo que realizaron en conjunto con los estudiantes de enfermería de la casa santamariana en los centros de salud de Alto Selva Alegre y Hunter, así como la campaña social de despistaje de diabetes en el mercado de Hunter.

“Durante los días que hemos  trabajado junto al equipo de enfermeras que no acogió, hemos sido  testigos de su profunda devoción con su profesión, ello nos motiva a seguir adelante con nuestros  estudios universitarios. Llegar a Perú fue nuestra primera experiencia real de salir de los Estados Unidos, apreciar otras realidades y aprender de su cultura”, expresó.

La representante de la delegación de alumnas de una universidad santamariana, Alejandra Barrera, destacó que parte del trabajo que realizaron con sus similares de la casa superior de Wisconsin, fueron las jornadas de capacitación a niños y adolescentes del colegio Pio XII de Circa en Hunter, donde se enseñó a los menores normas de higiene como parte de las tareas de salud preventiva.

 

dsc_8968

La jornada de despedida estuvo marcada por momentos emotivos, como la presentación de la danza  del huayno Valicha, por parte de la delegación de estudiantes norteamericanos, las mujeres estuvieron  ataviadas con sus monteras y polleras de bayeta  bordadas con cintas multicolores, vestimenta típica de la provincia de Canas en Cusco.

El escenario del auditorio William Morris la tarde del miércoles  24  de mayo se convirtió en el lugar donde  las delegaciones  de ambas casas superiores  bailaron  y compartieron un momento de alegría al ritmo del carnaval arequipeño, de esta forma se despidió la delegación de estudiantes de la Universidad de Wisconsin de la  Ciudad Blanca.