Los alumnos de la Universidad Católica de Santa María que participaron en la CADE universitario 2016, realizaron un taller de réplica de las jornadas vividas en este encuentro de líderes el año pasado y presentaron su memoria anual.
Una de las expositoras en este taller, fue la Magister en Piscología, Milagros Murillo Benavides, quien dio un testimonio de cómo las limitaciones físicas no son un impedimento para tener éxito en la vida. Ella nació con parálisis cerebral y los médicos le dijeron a su familia que no iba a lograr alcanzar la etapa de la adultez, ni desarrollarse intelectualmente, sin embargo, ya supera los 30 años y a través de terapias logró vencer parte de la parálisis y además siguió estudios superiores, ahora lidera un equipo de ayuda en favor de niños especiales y está a punto de culminar un libro.
“Cada cumpleaños que celebro para mi es único, y lo recibo con alegría y me da impulso para seguir viviendo y lograr las metas que me propuse, hoy comparto esta experiencia con ustedes porque al ser futuros profesionales deben estar comprometidos con la sociedad y el prójimo, para ser cada día mejores, servir a quien más lo necesita, no hay límites para el hombre, para ello se requiere esfuerzo y voluntad”, indicó Milagros Murillo.
Otro de los expositores, fue el Vicerrector Administrativo de la casa santamariana, doctor Jorge Luis Cáceres Arce, quien explicó la importancia de preservar la democracia en nuestro país como un sistema que permite respetar la voluntad de la mayoría y además le brinda legitimad al poder, consideró que hoy la clase política en el Perú y parte de Latinoamérica es paternalista, por ello surgen los caudillos y dictadores.
“Como jóvenes líderes ustedes están llamados a defender la democracia e involucrarse en ella y no tener miedo en dar a conocer sus posturas ideológicas, pero siempre anteponer el interés colectivo antes del particular, no olviden que el gran jurista arequipeño Francisco Mostajo Miranda, señaló que el hombre cuanto más cultura tiene, es más libre, y como futuros profesionales les toca seguir ese camino”, expresó Cáceres Arce.
A la presentación de la memoria de la Cade Universitario 2016, asistieron 72 estudiantes, este taller se desarrolló con el apoyo de la oficina de Extensión Universitaria y fue dirigida por ex alumnos como Estefani Macedo, quien hizo que los participantes interactúen y se conozcan a través de dinámicas y experiencias de vida.