Una característica de los seres humanos, que nos diferencia de otros seres vivos, es nuestra capacidad para hacer actos estúpidos. Entendiéndose esto como que a pesar de conocer las evidencias contundentes y consecuencias de nuestro accionar, igualmente realizamos dichos actos.
El problema no son los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) sino la mala disposición de estos, los RAEE incluso, podrían ser una oportunidad, pero se sigue actuando de modo estúpido pensando solo en el ahora e ignorando el futuro y las consecuencias de nuestras acciones a largo plazo.
Esto fue dicho por el ponente Joseph Espejo Chávez durante el seminario “Economía Ecológica y Manejo Responsable de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE”.
Ante la alarmante crecida de residuos electrónicos y eléctricos en nuestra sociedad, producto del acelerado crecimiento de la industria tecnológica de la actualidad, la Universidad Católica de Santa María organizó un seminario sobre la adecuada disposición de las RAEE y cuenta con ponentes de alto nivel como:
Empresario, emprendedor y generador de ideas de negocio. Profesional en Administración de Empresas con experiencia en Logística y Comercio Exterior. Ponente y Expositor sobre Economía Circular, desarrollador de la industria del reciclaje electrónico y gestor del apoyo técnico y de la visita al Perú de la empresa internacional Dynamic Lifecycle Innovation.
Socióloga, consultora especialista en responsabilidad social y relaciones comunitarias. Ponente con el tema “Responsabilidad Social y Valor Compartido”.
Gerente de mercadeo representando a Claro con el tema “Concientización y manejo responsable de RAEE”.
El seminario se organizó bajo la iniciativa y supervisión de la Oficina de Control Patrimonial de la casa santamariana, oficina encargada del manejo integral y responsable de este tipo de desechos. El objetivo de este seminario es generar una conciencia ambiental y un cambio de comportamiento entre los jóvenes estudiantes respecto al manejo de desechos.