Se llevó a cabo la última ceremonia de premiación a las excelencias y bienvenida a los cachimbos. En esta oportunidad conversamos con los egresados que las escuelas profesionales de las facultades de Ingeniería Civil y del Ambiente y de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas. Estas fueron las declaraciones que nos dejaron.
Fiorella Rodríguez – Ingeniería Ambiental
Lo más significativo para mí de haber estudiado esta carrera, son las personas que he conocido y los conocimientos que he podido adquirir, especialmente en mi carrera ahora que se puede ver que realmente las personas pueden hacer un cambio no solamente de palabra, sino de actos. Puedo dedicarme a que este mundo cada vez sea mejor.
Mis planes son especializarme un poco más para tal vez llegar a hacer una maestría, doctorado y posiblemente ejercer la docencia.
Romina Revoredo Carty – Arquitectura
Lo que más rescato de toda mi carrera profesional, es la formación que me han dado mis catedráticos, que siempre han tratado que la formación sea totalmente integral, formada en valores y sobre todo, dedicada a un aspecto social.
Quiero terminar la tesis y después empezar a trabajar para ver qué me gusta, para poder en el futuro, seguir una maestría y un doctorado también.
Miriam Gómez Barreda – Medicina Veterinaria y Zootecnia
Mi carrera ha sido cada día un reto, porque aprendemos sobre muchas especies. Tenemos que aprender a sobrellevar cada una de ellas y sobre todo, tener mucha paciencia y perseverancia. Me siento muy satisfecha de haber culminado y sobre todo, con este logro la Excelencia Académica y deseo que los que vienen detrás, nunca se rindan.
Voy a hacer mi tesis, culminarla y ya que me han dado esta oportunidad seguir estudios de postgrado.
Yoanita Cabrera Huamaní – Ingeniería de Industria Alimentaria
Lo más importante para mí en estos cinco años han sido los valores y la formación que nos han dado nuestros docentes. Siempre nos han inculcado buenos valores y siempre han estado para nosotros, apoyándonos, dándonos todos sus consejos.
Mis planes al corto plazo son tal vez seguir una maestría. Por ahora estoy trabajando, me gustaría, los días libres, estudiar una maestría, un doctorado y, bueno, si se puede, luego, crear una empresa. La tesis, de hecho, ya está en proceso.
Benjamín Ramos Pineda – Ingeniería Civil
Lo más importante de la universidad para mí, ha sido conocer a mis amigos, no solo de mi propia escuela, que son con los que soy más cercano, sino también, de otras escuelas profesionales, con los cuales he entablado grandes amistades. Es satisfactorio llevarme esas amistades porque van a acompañarme toda la vida, son personas a las que les hablo de distintos temas, consultas, y es lo más importante que me llevo yo creo, aparte de conocer a mis docentes que me han enseñado todo lo que sé
Mis planes a son ir haciendo mi tesis, trabajar y después hacer una maestría y un doctorado en el extranjero para poder ampliar mis conocimientos de ingeniería civil, regresar, tener mi propia empresa de ingeniería, con un poco más de experiencia entrar a la docencia, ser investigador para poder resolver los problemas de nuestro país y, porque no, algún día tal vez, ser presidente del Perú.
Alberto Curo Larota – Ingeniería Agronómica y Agrícola
Durante estos cinco años lo que yo más rescato es la amistad de compañeros, hemos ido empezando poco a poco, también esa confianza con los docentes. Ha ido creciendo el apoyo, siempre incondicional y también el de las autoridades, esa confianza y el apoyo cuando quizás uno ya no podía y había retraso de trabajos, proyectos, siempre ha habido apoyo, es lo que rescataría más,
Ahora ya egresado, me veo primeramente sacando todos mis títulos, el bachillerato, mi tesis y después continuar con una maestría acá en la universidad ya que me da todas las facilidades o quizás, si es que se presenta otra facilidad afuera, quizás en Lima, pero seguir estudiando.