Después de tres días de jornadas culminó la IX edición de la Feria de Orientación Vocacional de la Universidad Católica de Santa María, periodo donde los estudiantes del quinto de secundaria de las diferentes instituciones educativas invitadas de toda Arequipa, recorrieron el campus central santamariano visitando su infraestructura e interactuando con profesores y alumnos guías.
Los estudiantes recorrieron los diversos ambientes de la universidad, divididos en grupos de acuerdo a su área académica de preferencia, Ciencias de la Salud, Ciencias Jurídicas y Empresariales, Ciencias e Ingenierías y Ciencias Sociales. La dinámica en los stands de las 33 carreras profesionales fue la de mostrar los procedimientos y productos realizados como resultado del trabajo académico, así como hacer que los jóvenes invitados interactúen de manera directa con los laboratorios, equipos y maquinaria de punta que posee la casa marianista.
Para brindar servicios de calidad educativa es necesaria la acreditación que es el reconocimiento público a una institución educativa, área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa.
Este reconocimiento es otorgado por el Sineace (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa). La mayoría de las escuelas profesionales de la Universidad Católica de Santa María están en proceso de conseguir este reconocimiento y todas participaron en la IX edición de la Feria de Orientación Vocacional.
De las tres escuelas profesionales que alcanzaron este logro, Educación Inicial, Administración de empresas y Psicología, en sus respectivos stands expusieron los beneficios académicos que alcanzaron como escuelas con este reconocimiento, así como explicar de forma simple su malla curricular y procesos que aseguran su calidad educativa.
La escuela profesional de Administración de Empresas centró su presentación en la experiencia que aportaban sus especialistas dentro del campo laboral actual, muchos se desempeñan actualmente en empresas exitosas, complementando con las vivencias universitarias de los alumnos de esta carrera. Dentro del amplio campo laboral existente para esta escuela profesional, los jóvenes asistentes a la feria se vieron atraídos por las herramientas para el emprendimiento y lo mucho que pueden lograr con su propio negocio.
En el stand de Educación se encontraban ejemplificadas las tres especialidades que ofrecen, educación inicial, primaria y secundaria; cada una con sus particularidades y diferencias. A través de maquetas los profesores y universitarios mostraron el quehacer del educador en las diferentes áreas, así como el material empleado para sus clases, evidenciándose la enorme creatividad que desempeñan estos profesionales en su día a día. Se recalcó a los estudiantes que la educación es un trabajo arduo y una vocación al servicio de los jóvenes y es fundamental el contar con tolerancia empatía y paciencia.
Por su parte en la escuela profesional de Piscología solucionó las dudas de sus futuros estudiantes a través de una exposición simple, resaltando el amplio campo laboral existente para esta carrera fuera del tradicional consultorio así como haciéndolos interactuar con elementos podrían utilizar durante la carrera como la caja de skinnerr y modelos de cerebros humanos. También se destacó que ahora los cursos son más prácticos, realizándose desde el tercer semestre prácticas psicológicas ya que una de las formas más importantes de formación es aquella en base de la experiencia.