
La Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa–Peru, tiene a bien saludarlos atentamente e invitarlos a participar del VI Congreso Internacional de Ciencias Farmaceuticas, Bioquímicas y Biotecnologicas a llevarse a cabo del 29 al 31 de mayo del presente año, en las instalaciones de nuestra Universidad.
Hora inicio | Hora final | 29-May | 30-May | 31-May | 01-Jun |
---|---|---|---|---|---|
08:30 | 09:15 | Inaguración | Dr. Luiz Pereira da Costa Recientes avances de nanotecnología en Farmacia y Biotecnología | Dr. Arnaud Béduneau Drug delivery to the brain using nanoparticles | Mgter. Joshelyn Paredes Caracterización de microplásticos en recursos hidrobiológico del Lago Titicaca |
09:15 | 10:00 | Dr. Gonzalo Dávila Gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación en el Perú | Dr. Jorge Vásquez Procesos de oxidación avanzada para la destrucción de fármacos contenidos en agua residual: Desde aspectos fundamentales de la electrocatálisis hasta el escalamiento de reactores | Dra. Rita Nieto Montesinos Diseño, caracterización y evaluación de sistemas liposomales a base de macamidas, vectorizados hacia el sistema nervioso central para el tratamiento de la epilepsia | Dra. Solange Paredes Herramientas moleculares en la inmunoterapia de cáncer |
10:00 | 10:45 | Dr. Ricardo Fujita Genoma Humano ayer, hoy y mañana: Perspectivas en las poblaciones peruanas | Dr. Alejandro Pino-Figueroa Avances en el estudio de la actividad anticancerosa de compuestos fitoquímicos | Dra. Karin Vera López Co-administración de inhibidores de la glicoproteína-P como alternativa terapéutica en el tratamiento contra la epilepsia | Dr. Claudio Villegas Plataforma molecular para terapia génica correctiva en retinosis pigmentaria |
10:45 | 11:00 | Break | Break | Break | Break |
11:00 | 11:45 | Dra. María Luisa Guevara Estrategias de diagnóstico molecular en enfermedades raras | Dr. Benito del Castillo Análisis y control de Medicamentos según Farmacopeas de referencia internacional. Estudio comparativo USP, Japonesa, Europea y Mexicana. | Dr. Romero Cabral Contribución de la Neurociencia en la mejora de la calidad de vida humana | Dr. Gustavo Obando Mimetismo molecular y su asociación con las enfermedades autoinmunes |
11:45 | 12:30 | Dr. Luis Ponce Venómica: desenmascarando la complejidad del veneno de serpientes por espectrometría de masas. | Dr. Alfredo Ibañez Un aliento de información: El volatiloma | Dr. Luis Aguilar Mendoza Lama pacos como modelo de estudio cartográfico en sistemas neuropetidérgicos | Dra. Silvia Salinas Medina Nutrición y neurodesarrollo |
12:30 | 13:15 | Dra. Lena Galvez Potencial saludable relevante a la salud de la biodiversidad de granos nativos | Dr. Salvador Gonzales Carcedo Los metales, su comportamiento biológico y los procesos bioquímicos asociados | Dr. Timothy Maher Systems Pharmacology | Grupo Le Qara Biotecnología aplicada a la moda: Futuros biomateriales |
13:15 | 15:00 | Refrigerio | Refrigerio | Refrigerio | Refrigerio |
15:00 | 15:45 | Dr. José Luis Buleje Biopsia líquida como herramienta para el diagnóstico de cáncer | Dr. William Tiznado Vásquez Química Computacional, Modelos Químicos y Diseño Molecular | Sesión de posters | |
15:45 | 16:30 | Dr. Jaime Cárdenas Elucidación de Estructuras Químicas: Un recuento desde sus inicos a la actualidad | Dr. Eduardo Chamorro On the Nature of Chemical Bond and its Changes along Reaction Coordinates: New paradigms of interpretation on the basis of Quantum Topological Partitions of Molecular Space | Dr. Edward Málaga Trillo | |
16:30 | 17:15 | Dr. Hugo Jiménez Situación de la investigación aplicada para la generación de energía eléctrica a partir de residuos orgánicos en celdas de combustible microbianas | Dr. Elizabeth Rincón The sequence of the electronic flow along the water‑assisted ring‑opening reaction in mutagen MX: A Bonding Evolution Theory Perspective | Dr. Julio Valdivia Lab-on-a-chip: los microfluidos en el diagnostico in situ | |
17:15 | 18:00 | Dra. María Teresa Corona Marcadores celulares como blancos terapéuticos | Dr. Pablo Ramirez Roca | Dr. Badhin Gómez Analysis of the interaction capacity between the IRS -1 receptor and flavonoids present in Portulaca Oleracea using QM/MM approaches | |
18:00 | 20:00 | Curso | Curso | Curso |












Secretaria de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
Edificio Rvda. Madre Soledad García, Primer Piso
Universidad Católica de Santa María.
Urb. San José s/n, Arequipa – Perú.
Teléfono: +5154 382038 anexo 1152
Web: https://www.ucsm.edu.pe/facultad-de-cfbyb/vicongresointernacional/
Inversión:
Estudiantes S/. 100.00
Profesionales S/. 150.00
(El costo incluye certificado, materiales y refrigerios dentro del evento)
Para realizar el pago de la Inscripción entra al siguiente enlace:
Si perteneces a la comunidad Santamariana ingresa tu DNI y contraseña
Si no perteneces aun a nuestra comunidad ingresa a la Opción: SESION DE INVITADOS
Luego ingresa tus datos y escoge la opción de pago:
- VI Congreso Internac. de Ciencias Farmaeut, Bioquímicas y Biotecnológicas. Estudiantes
ó
- VI Congreso Internac. de Ciencias Farmaeut, Bioquímicas y Biotecnológicas. Profesionales
En ambos casos Generar Deuda te permitirá realizar el pago en el banco