
Visión
Ser la Facultad líder en la enseñanza de ingeniería, con nivel de competencia nacional e internacional, consolidada y reconocida por su calidad en la formación de profesionales íntegros con excelencia académica y responsabilidad social contando con infraestructura de vanguardia, que responda a las necesidades globales y contribuyendo al desarrollo sostenible a través de sus egresados, sus investigaciones y programas de extensión.
Misión
Formar integralmente Profesionales de Ingeniería altamente competitivos, críticos, creativos, inspirados en principios cristianos, con sentido de ecoidentidad, y valores éticos, buscando siempre la excelencia en su formación, fomentando la investigación y el desarrollo tecnológico; orientado a anticipar y satisfacer los requerimientos de la sociedad.
Historia
La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Católica de Santa María nació en 1994. El primer y único programa Profesional con el que empezó fue Ingeniería de Sistemas.
A partir de 1994, la Facultad comenzó a ofrecer los programas completos en Perú y creó los Programas Profesionales de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica, posteriormente por los años 1997 se inicia el proceso de creación de los Programas Profesionales de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil.
En la década de los años 1995-2005, adquirió laboratorios con carácter investigativo y de servicios. y estableció el primer Centro Universitario de Computación más moderno del País.
En 1997 creó el Programa de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil. Después, la Facultad creó varios Magísteres: en 1997, el Magíster de Ingeniería de Sistemas, en 2002, el Magíster en Ingeniería de Software, en 2005 el Magíster de Ingeniería Textil.
En la década de los años 1995-2005, se creó el Centro de Investigación de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, CIFI, para darle apoyo logístico a los cada vez más numerosos proyectos de investigación.
En la década de los años 1995-2005, una comisión de la Accreditation Board for Engineering and Technology, Inc. ABET, (institución encargada por el gobierno de Estados Unidos de evaluar los programas de Ingeniería de ese país y acreditarlos); realizó una evaluación de los programas ofrecidos y dio pautas sobre como "lograr que nuestros programas sean de alta calidad, pautas para tener un cuerpo profesional bien calificado y, con pocas excepciones, contar con adecuados recursos de soporte y equivalentes a los programas acreditados, que con nombres similares, se ofrecen en Estados Unidos" a los programas acreditados, que con nombres similares, se ofrecen en Estados Unidos."