Facultad de Ciencias  e Ingenierías físicas y Formales logra un 90% de avance en acreditación internacional.

La universidad debe ser un faro moral que guíe al país
Julio 25, 2019
Marianistas participarán  en el XXI Programa de Extensión que organiza la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
Julio 26, 2019

Facultad de Ciencias  e Ingenierías físicas y Formales logra un 90% de avance en acreditación internacional.

La de Facultad de Ciencias  e Ingenierías físicas y Formales de la Universidad Católica de Santa María está apunto de muy próxima a alcanzar la acreditación de carácter internacional ABET, (Accreditation Board for Engineering and Technology), consiguiendo así, muchos beneficios para sus estudiantes como: convenios de doble titulación, cooperación académica e investigación entre la UCSM y otras universidades en todo el globo, el ejercer su profesión en cualquier país que reconozca la acreditación ABET.


facultad-de-ciencias-e-ingenierias-fisicas-y-formales-logra-un-90-de-avance-en-acreditacion-internacional-s


ABET es una organización no gubernamental e internacional consagrada a la acreditación de programas de educación universitaria, dedicada a la ciencia aplicada, la informática, la ingeniería y la tecnología. Este modelo se basa en dos pilares: el logro de competencias profesionales por parte de los egresados y la mejora continua de la escuela profesional. Su modelo de acreditación apunta a la satisfacción de las expectativas y necesidades de sus grupos de interés.

Como parte de este proceso de acreditación, se debe realizar consultas periódicas a los grupos de interés, entre ellos están los integrantes de la sociedad Civil. Por lo cual, las Escuelas  Profesionales  de  Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecánica – Eléctrica e Ingeniería Mecatrónica;  realizaron la primera reunión del 2019,  de su  comité consultivo, integrado por profesionales que actualmente se desempeñan en empresas como Cerro Verde, Gloria, SEAL, Ferreyros, Rep Transmantaro, Fabritec, MDJ ingenieros.


facultad-de-ciencias-e-ingenierias-fisicas-y-formales-logra-un-90-de-avance-en-acreditacion-internacional


Este comité se reúne cada fin de semestre, en esta ocasión analizando la pertinencia del plan de estudios de las ingenierías antes nombradas, cumpliendo así, con lo requerido por la acreditadora internacional ABET. Dicha reunión se llevó en las instalaciones de la UCSM el pasado 14 de julio.

Durante la reunión se abordaron temas como: Objetivos educacionales, Resultados del estudiante, Malla curricular y  Estudios generales. Un consenso al que llegaron todos los profesionales asistentes es que los egresados de todas las universidades en Arequipa, no poseen habilidades blandas, tienen deficiencias en la estructuración de informes, falta de liderazgo y comunicación.

Es la cuarta vez que se realiza este tipo de eventos, demostrando así el deseo de mejorar continuamente, además de evidenciar que la Escuela Profesional de  Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecánica – Eléctrica e Ingeniería Mecatrónica, mantiene una mirada fuera de lo estrictamente académico, actualizando permanentemente   el plan de estudio y perfil de egreso, para responder adecuadamente a las exigencias del mundo laboral actual.