Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas cumple 41 años consolidando su internacionalización

Compitieron con alumnos de universidades Pontificia Católica del Perú, Ricardo Palma, Privada de Piura y los colegios Peruano-Chinos.
Junio 4, 2018
La ciencia no es solo números
Junio 4, 2018

Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas cumple 41 años consolidando su internacionalización

Gracias a programas de movilidad estudiantil 100 alumnos lograron estudiar en Francia y Estados Unidos


Durante la ceremonia por la celebración de los 41 años de creación de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas, el decano de la unidad académica Dr. José Villanueva Salas, señaló que ya lograron consolidar la internacionalización y con ello impulsar la investigación científica,  debido a que desde el año 2000 a la fecha, un centenar de alumnos lograron estudiar en las universidades de Massachusetts College of Pharmacy and Health Science (MCPHS) en la ciudad de Boston, Estados Unidos y Lille 2 en Francia, gracias al programa  de  internacionalización que impulsa la casa  santamariana.

“En el país somos una de las pocas facultades que impulsa el intercambio con universidades del mundo, con la finalidad de contribuir a la formación de nuestros estudiantes, estamos avanzando y ampliando nuestras alianzas estratégicas, ahora esperamos concretar las conversaciones con una casa superior de estudios de Polonia para este año y así promover el viaje de intercambio no solo de alumnos, sino también de docentes”, indicó.

Nuevo profesor honorario

Al conmemorarse el aniversario de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas, el rector de la casa marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, entregó el diploma y medalla de profesor extraordinario en condición de honorario al Dr. Philippe Chavatte, quien ahora se desempeña como vice decano de relaciones internacionales de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lille 2.noticia-aniversario-farmacia-2

El especialista recibió dicha distinción al ser el impulsor de las relaciones bilaterales entre las casas superiores y además, se encarga de coordinar la estadía y agenda de los estudiantes marianistas que realizan su pasantía en Francia.

La primera autoridad universitaria felicitó al docente francés por su apoyo a la casa marianista, y destacó que este tipo de esfuerzos permiten que más estudiantes logren conocer nuevas culturas y a la vez, intercambiar experiencias científicas que les ayuda en su desarrollo profesional.

Asimismo, el Dr. Briceño Ortega, recomendó a los estudiantes aprender el idioma inglés porque ello les facilitará acceder a becas e intercambios, así como a puestos de trabajo una vez culminado sus estudios, indicó además que en el mundo globalizado en el que vivimos, aquel alumno que no domine dos idiomas, queda excluido del conocimiento.

En la ceremonia el discurso de orden estuvo a cargo  del  Químico Farmacéutico Renato  Segura  Rivero, quien como egresado  de  la facultad agradeció a sus profesores por la formación académica que le brindaron y exhortó a sus futuros colegas así como a los ingenieros biotecnólogos, buscar la excelencia y  persistir en el proceso  del lograr la eficiencia en la búsqueda del  conocimiento porque ello será la base de su  vida. Igualmente, las autoridades de la facultad entregaron un reconociendo a los primeros puestos del segundo al décimo semestre, como forma de premiar y reconocer el esfuerzo que realizan los alumnos de pre grado.


noticia-aniversario-farmacia-3