Festival gastronómico de la Papa en la UCSM

Artículo: Producción de fibra de alpaca, ejemplo de sostenibilidad
Mayo 29, 2019
Convocatoria Red Peruana de Universidades
Mayo 29, 2019

Festival gastronómico de la Papa en la UCSM

  • Por el Día Mundial de la Papa

La Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica y Agrícola de la Universidad Católica de Santa  María organizó el Quinto Festival  Gastronómico de la Papa Peruana, que se realizó en la Plaza de la Cultura, en la que aparte de exhibir diversas variedades del tubérculo, se presentó diversas formas de elaboración de platos con papa.

La papa es un producto de suma importancia en la idiosincrasia peruana. Originaria de los Andes, se pudo  adaptar a diversas condiciones geográficas. Se encuentra en la historia y cultura del Perú desde hace aproximadamente 7000 años.


festival-gastronomico-de-la-papa-en-la-ucsm_0002_dsc_1587


En el año 2005, el Congreso de la República decretó el Día Nacional de la Papa, reconociendo su importancia en la cultura, historia, cocina y economía del Perú. Por ello, cada 30 de mayo se celebra este día conmemorándose con distintos eventos.

“En el mundo existe más de tres mil variedades de papa, de ese total, al Perú le corresponden 2600: en nuestro país se encuentra la mayor área de cultivo, son 318 mil hectáreas con una producción de cinco millones 715, toneladas de papa.  El consumo per cápita a nivel nacional esta en 85 kilos”, explicó el Mg. Jose Miguel Torres Lizárraga,  docente de la escuela profesional de ingeniería agronómica.

La producción de papa ocupa el cuarto lugar en la cadena alimenticia mundial, después del trigo, arroz y maíz y a nivel sudamericano, se constituye en el primer alimento en la cadena.


festival-gastronomico-de-la-papa-en-la-ucsm_0001_brillo_contraste-1


La Universidad Católica viene realizando desde hace cinco años el Festival Gastronómico de la Papa   evento en el que además de ofrecer platos como: pastel de papa, soufflé, carapulcra, causa, salchipapa con papa nativa, papa arrebozada y papa rellena al horno,   se presentan las variedades de papa, así como se ofrece charlas  sobre el cultivo y sus diferentes usos, porque hasta tienen efectos medicinales. La UCSM cuenta con un campo de experimentación en el fundo Huasacahe.

Los días 6 y 7 de junio se desarrollará un curso sobre la papa, con la asistencia de uno de los mejores especialistas del tubérculo en el Perú, como  como el Ing. Ladislao Palomino, serán sobre los Caracteres Nutricépticos de la Papa, temas relacionados con la medicina.


festival-gastronomico-de-la-papa-en-la-ucsm_0000_dsc_1602