En la edición número cincuenta y siete de los “Juegos deportivos Cachimbo 2019”, delegaciones de 28 escuelas profesionales de la Universidad Católica de Santa María, presentaron diversos driles gimnásticos en base a coreografías de danza moderna. Asimismo, desfilaron los deportistas que participarán en las disciplinas de atletismo, basquetbol, futsal, vóley, ajedrez, natación y tenis de mesa.
El estadio Melgar, fue el escenario de la ceremonia de inauguración la que se inició con el izamiento del pabellón nacional a cargo del rector de la casa marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, mientras que el izamiento de la bandera de Arequipa y de la Universidad Católica de Santa María, estuvo a cargo de los vicerrectores, Académico, Dr. César Cáceres Zárate, de Investigación, Dr. Gonzalo Dávila del Carpio y Administrativo, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce.
Alrededor de tres horas duró la presentación de las alegorías de las diversas delegaciones, y al finalizar el jurado calificador entregó la copa a la delegación de la escuela profesional que presentó el mejor drill gimnástico. Asimismo, se entregó un trofeo a la mejor barra, que destacó por alentar a su equipo con canticos y presentar una coreografía rítmica en la tribuna.
El rector de la casa marianista, Dr. Alberto Briceño Ortega, señaló que la formación profesional no solo debe estar enmarcada en la adquisición de conocimientos y proveer el intelecto, sino que también los estudiantes deben potenciar sus habilidades deportivas, porque el joven de hoy debe tener la mente y el cuerpo sano y la práctica del deporte es el mejor camino.
“La práctica de una disciplina le aporta el ser humano dedicación y orden, valores que al cultivarlos ayudan a desarrollar una mejor conducta y fortalece la formación de la persona y desde de casa santamariana promovemos este tipo de actividades a través de la competencia sana”, enfatizó.
Vencer la indiferencia
La Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia, presentó como escenografía un enorme televisor con barras de colores, del cual salieron 4 escenas de spots televisivos que marcaron a las generaciones desde el 90 hasta la actualidad.
Además, a través del baile destacaron que, ser publicista es ser el héroe más poderoso del mundo, es convertirte en quien quieras ser, conocer el alma de la gente para transformar sus sueños e ilusiones en realidad, es tener las fuerzas más grandes del mundo en tu corazón para destruir la indiferencia y fortalecer la felicidad, pero sobre todo un buen ser humano.
Esta presentación destacó entre las que se desarrollaron en el inicio de los juegos Cachimbos 2019, por lo que la delegación de Publicidad y Multimedia, se llevó la copa de la mejor coreografía en el inicio de las competencias deportivas santamarianas.
Asimismo, la persistencia de los cachimbos de la Escuela Profesional de Derecho a través de sus canticos al unísono destacado el amor por su alma mater y las coreografías rítmicas en la tribuna, así como su indumentaria esta vez ambientada en una temática del circo, hizo que la delegación se llevará la copa a la mejor barra 2019. A la cabeza de 400 estuantes que alentaron a su delegación durante cuatro horas, estuvo el Dr. Gabriel Torreblanca Lazo, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.