Futuro económico del Perú requerirá profesionales que sepan hablar chino

10 OCT |Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica
Octubre 4, 2016
EL CIIM de la UCSM presenta el primer Congreso Latinoamericano de química física y biología computacional
Octubre 4, 2016

Futuro económico del Perú requerirá profesionales que sepan hablar chino

“En el futuro de desarrollo económico del Perú, se requerirán más profesionales que sepan hablar chino, por esta razón se requiere mayor promoción de la enseñanza del idioma oriental entre los estudiantes”.  Informó el director chino del Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María, Peng Qigui, durante la sesión por el aniversario de creación del centro de idiomas en la dudad de Arequipa.

Para el ciudadano chino, el aprendizaje del idioma chino mandarín es una necesidad para los profesionales, debido a que el país oriental es el segundo socio comercial del Perú desde el 2014. Comprador e inversionista, proveedor de bienes capitales y proyectos de infraestructura.

Gracias a las buenas relaciones bilaterales, en un plazo no muy lejano, será el primer destino de viaje de los peruanos para el intercambio cultural, el turismo, las experiencias laborales y empresariales.

En el Instituto Confucio, desde su creación el año 2009, más de tres mil alumnos han egresado dominando el idioma chino mandarín, 70 lograron becas de uno a tres años de estudio, y 200 visitaron China en los campamentos de verano anuales.

Por otro lado, los ciudadanos chinos celebraron por adelantado el Día Nacional de la República China, que se fundó el 1 de octubre de 1949.

Como Inicio de la fiesta, un dragón dorado realizó una danza tradicional en el patio principal del Instituto Confucio, para el deleite de los ciudadanos de dicha nación y los arequipeños. Se realizó un programa musical y la exhibición de artes marciales. (El Pueblo)