Los miembros de los clubes rotarios de Arequipa se unen para continuar con el proyecto “Para que el Mundo Pueda oír”, que consiste en la donación de audífonos gratuitos para las personas con pérdida parcial de la audición, siendo esta la cuarta campaña de este tipo en nuestra ciudad. Cada proyecto consta de cuatro etapas preselección, evaluación socioeconómica, entrega de los aparatos auditivos y seguimiento.
La Facultad de Enfermería de la Universidad Católica de Santa María colaborará activamente durante la campaña, especialmente en la etapa de despistaje y preselección, los cuales se realizarán el 13 y 14 de abril en el hospital docente de la UNSA, entre las 8 a 13h, la unidad santamariana proporcionará más de 50 profesionales voluntarios entre alumnos, egresados y personal de enfermería adecuadamente capacitados para colaborar tanto en despistajes, otoscopia, audiometría y lavado de oídos.
La pérdida parcial de audición puede presentarse por diversos factores tales como males congénitos o una otitis mal curada, siendo esta la causa de mayor presencia en nuestra ciudad como afirmó la Mg. María del Pilar Borja Vizcarra, quien realzó lo beneficioso de este tipo de campaña para los más necesitados de Arequipa.
En las anteriores versiones, esta campaña ya ayudó a más de tres mil personas, las anteriores ediciones mejoraron la calidad de vida de adultos y personas de la tercera edad. El objetivo de la campaña en el 2019 es beneficiar a los más jóvenes, por lo cual, está orientada a jóvenes menores de 18 años, facilitando enormemente su desarrollo, aprendizaje y mejora del rendimiento académico.