El Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega en su discurso con motivo del 56 aniversario institucional remarcó: “En mi condición de Rector debo anunciarles que hemos cumplido con diversas acciones, tanto académicas como administrativas, que nos conducirán al tan ansiado licenciamiento de nuestra Universidad y, por ende, la acreditación de nuestras Escuelas Profesionales; sabemos que es una tarea difícil y compleja y que supone el compromiso y responsabilidad inalienable de todos los estamentos de nuestra universidad en temas relacionados con la globalización y la autonomía; la educación para la paz, la convivencia y la ciudadanía; la ciencia y la tecnología integradas a la educación y la renovación pedagógica, ello es posible porque venimos trabajando en equipo, autoridades, trabajadores y estudiantes”.
“Prueba de ello es que en el último año hemos realizado obras muy importantes como la implementación de seis ascensores en el Campus Central, una Sala de Lectura para nuestros estudiantes, diez nuevos laboratorios con última tecnología para investigación para el área de Ingenierías. Construcción y equipamiento de un moderno Centro Médico y Laboratorio de Análisis Clínicos. Construcción en los terrenos de la Av. Fernandini de la maestranza, de un vivero y zona de estacionamiento. Inauguración del Auditorio R.P. Dr. William Morris Christy, considerado el más moderno y equipado del Sur del Perú, y uno de los mejores a nivel Nacional”.
La primera autoridad santamariana anunció también “Adquisición de una moderna flota de Buses Marca Mercedes Benz, para el servicio a nuestros estudiantes. Estamos remplazando tres ómnibus muy antiguos con más de 35 años de antigüedad y que ya no nos prestaban la seguridad necesaria para el traslado de nuestros estudiantes a sus centros de prácticas, vamos a transformar los buses antiguos en una Biblioteca Móvil, otro en un Consultorio Odontológico y el tercero en Consultorios de Salud. De esta forma queremos llegar a nuestros diferentes Distritos para apoyar a los pobladores más necesitados en acciones educativas y de salud, porque nuestra Universidad es de Arequipa y debe servir a la población de arequipeña”.