Falleció a los 89 años
Al poco tiempo de haber llegado a Arequipa el Padre Morris, en la etapa de formar la Universidad Católica de Santa María, aparece en la escena histórica el Hno. Robert Wood, S.M., quien lo secundó en el aspecto académico estableciendo así los cimientos de la institución formadora de profesionales de la región sur del país. Wood por su gran apego a la música vocal fundó el Coro de la Universidad Católica de Santa María
Hno. Robert Wood, S.M., miembro de la comunidad universitaria, murió el 6 de diciembre de 2016 en la Residencia Marianista. Tenía 89 años y había sido marianista durante 71 años. Hno. Bob era un nativo de St. Louis, Missouri, y se unió a la Sociedad de María en 1945, después de graduarse de Coyle High School. Después de graduarse de la Universidad de Dayton en 1948 con una licenciatura en educación, comenzó su carrera docente en escuelas marianistas. Escribió una vez que al principio de su vida marianista desarrolló un profundo interés y amor por las misiones. Su carrera docente es testigo de ello. En los próximos 62 años, hasta su jubilación en 2010, enseñó en escuelas y universidades de Estados Unidos, Canadá, México, Perú y Japón.
Hno. Bob afirmó que una de las mejores cosas que hizo fue aprender español. Como él dijo, le abrió la posibilidad de trabajar en América Latina y para la búsqueda de su interés por los estudios latinoamericanos. En 1965, completó una maestría en ese campo en la Universidad Católica de América en Washington, DC. Dos años más tarde, completó un doctorado en historia latinoamericana por la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1967.
Llegó por primera vez a St. Mary’s en 1972 como miembro del departamento de historia, especializado en la historia latinoamericana. A partir de entonces, la comunidad universitaria se convirtió en su base. Aquí es donde siempre regresaba después de sus diferentes tareas en el extranjero.
En 1980, fue uno de los pioneros enviados a restablecer los marianistas en México después de décadas de ausencia. Él estuvo allí durante cuatro años antes de regresar a St. Mary’s por otros dos años. Su última misión fuera de San Antonio fue en 1986 cuando fue Secretario General en la Administración General de los Marianistas en Roma. Completando su mandato en 1990, el Hno. Robert regresó a St. Mary’s como profesor de historia. En 1991 fue designado como nuevo archivero universitario.
Su interés por la historia local creció a medida que se abría camino a través de la colección de archivos y especialmente después de que los Archivos Laredo fueron donados a St. Mary’s. Después de recibir muchas llamadas sobre el material de Laredo comenzó un monumental proyecto de traducir y publicar los documentos para ponerlos a disposición del público. Seis volúmenes más tarde la serie premiada de documentos se publicó para coincidir con el 250 aniversario de Laredo.
En su larga carrera Bro. Robert era un maestro, erudito, escritor y administrador, pero sobre todo era un hermano marianista. Era un hombre generoso, orante y apacible con sus hermanos en comunidad y con las muchas personas a las que sirvió durante su larga vida. Podemos dar gracias a Dios por su vida entre nosotros como marianista y orar ahora por su paz.