Un extraordinario congreso internacional de obstetrices y estudiantes del área, viene organizando la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Católica de Santa María, a realizarse del 18 al 20 de octubre en el Auditorio R.P. William Morris Christy
El II Congreso Internacional, está dirigido a médicos, obstetrices y estudiantes de las dos áreas de la salud, quienes deberán inscribirse en la Secretaría de la Facultad de Obstetricia, ubicada en el tercer piso del edificio Reverenda Madre Dra. Soledad Muñoz García, en el campus central de Umacollo.
18 DE OCTUBRE 2017 | ||
08:00 – 08:30 | Inscripción de participantes
|
|
08:30 – 09:00 | Palabras de bienvenida – Inauguración
|
Obst. Ricardina Flores Flores
Decana dela Facultad de Obstetricia y Puericultura UCSM |
09:00 – 09:45 | Políticas sociales en la salud. Rol de mujer en la salud | Dra. María del Pilar Guillen Núñez .Socióloga Docente UNSA |
09:45 – 10:30 | La Interculturalidad en el Perú
|
Antropóloga Katherine Rojas Gutiérrez |
10:30 – 11:15 | Violencia Obstétrica | Antropóloga Katherine Rojas Gutiérrez |
11:15 – 11:30 | Tema de investigación: Violencia Obstétrica en mujeres atendidas de parto eutócico. Departamento de Gineco Obstetricia HRHD. Abril – Junio 2015 | Obst. Claudia Cerpa Rodríguez – Obst. María del Carmen Velásquez Chauca.
Mgtr. Armida Fernández Vásquez |
11:30 – 11:45 | Receso / Café | |
11:45 – 12:30 | Experiencias de las Estrategias de articulación de los servicios de salud para la asistencia materno infantil | Dra. Mercedes Neves Murillo
Médico jefe de la Micro Red Alto Selva Alegre– AQP. |
12:30 – 13:15 | Evaluación de la interculturalidad en los EESS de Arequipa
|
Dra. Mercedes Neves Murillo
Médico jefe de la Micro Red Alto Selva Alegre– AQP. |
13:15 – 13:30 | Tema de investigación: Factores relacionados con el embarazo precoz en Arequipa. | Dra. Mercedes Neves Murillo
Médico jefe de la Micro Red Alto Selva Alegre– AQP. |
13:30 – 14:15 | Receso / almuerzo | |
14:15 – 14:30 | Lab. MEDIFARMA | |
14:30 – 14:45 | Tema de investigación: Grado de adherencia de la atención prenatal reenfocada a la norma técnica para la atención integral de salud materna en el servicio de obstetricia del Centro de salud Maritza Campos – Arequipa 2016. | Obst. Karen Llasa Luque –
Obst Sugey Aguirre Quispe. Dra. Jannet Escobedo Vargas
|
14:45 – 15:30 | Diabetes Mellitus desde la vida intrauterina | Dra. Teresa Triviños Q. – Med. Endocrinóloga – HRHD Arequipa. |
15:30 – 16:15 | Preparación al parto: “Parto y Movimiento”.
|
Obstetra Miriam Olaizola
(Argentina)
|
16:15 – 17:00 | Efecto de la movilidad de la pelvis en el parto. | Obstetra Miriam Olaizola
(Argentina) |
17:00 – 17:15 | Receso / Café | |
17:15 – 17:30 | Tema de investigación: Nivel de depresión post parto en puérperas con o sin contacto precoz piel a piel madre hijo atendidas en el Hospital Goyeneche. Arequipa 2016. | Obst. Karla Yovana Flores Silva. Adriana Pérez Postigo Zegarra.
Mgtr. Marcos Herrera Cárdenas |
17:30 – 18:15 | Asistencia del obstetra en el acompañamiento durante el parto. | Obstetra Miriam Olaizola
(Argentina) |
18:15 – 19:00 | Conciencia de cuidado de la salud del periné en nuestra asistencia al parto. | Obstetra Miriam Olaizola
(Argentina) |
19:00 – 19:45 | Restricción del crecimiento fetal.
|
Dr. Percy Bellido Sotillo (Med. Ginecólogo Obstetra Hosp. CASE ESSALUD – Arequipa) |
19 DE OCTUBRE | ||
08:00– 08:30 | Registro de participantes | |
08:30– 09:15 | Buenas Prácticas en la Asistencia del Trabajo de parto, parto y puerperio con evidencia científica | Dr. Octavio Zavala Soto (Med. Ginecólogo – México)
|
09:15– 10:00 | Parto Natural vs cesárea: un enfoque basado en evidencias | Dr. Octavio Zavala Soto (Med. Ginecólogo – México)
|
10:00– 10:15 | Tema de investigación: Frecuencia e indicación de cesáreas en gestantes atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado. Arequipa 2015 | Obst. Isely Condori Fernández – Wendy Díaz Choque.
Mgtr. Ricardina Flores Flores
|
10:15– 11:00 | Parto vertical
|
Dr. Octavio Zavala Soto (Med. Ginecólogo – México) |
11:00 – 11:15 | Receso / Café | |
11:15 – 12:00 | Psicoprofilaxis en la gestante adulta y adolescente
Estimulación prenatal |
Obst. Mery Violeta Márquez Zelaya (Responsable del área de Adolescente INMP – Lima) |
12:00 – 12:45 | Musicoterapia y métodos alternativos aplicados a la obstetricia
|
Obst. Mery Violeta Márquez Zelaya (Responsable del área de Adolescente INMP – Lima) |
12:45 – 13:30 | Experiencias de parto Humanizado en el Hospital Goyeneche Arequipa
|
Obst. Pilar Acosta. Arequipa |
13:30 – 15:00 | Receso / almuerzo | |
15:00 – 15:45 | Atención humanizada del parto | Matrona Karina Carrasco Negue (Chile) |
15:45 – 16:30 | Nuevas Tendencias de Ayuda Diagnóstica en Obstetricia | Dr. Octavio Zavala Soto (Med. Ginecólogo – México) |
16:30 – 17:15 | Rol de la Obstetra en el acompañamiento durante la atención prenatal. | Matrona Karina Carrasco Negue (Chile) |
17:15 – 17:30 | Receso / Café | |
17:30 – 18:15 | Asesoría reproductiva en tratamientos de Reproducción Asistida de baja y alta complejidad. | Mgter. Sandra Galindo Ludeña (CONCEBIR – PRANOR Lima) |
18:15 – 19:00 | Analgesia obstétrica | Dr. Octavio Zavala Soto (Med. Ginecólogo – México) |
19:00 – 19:45 | Prevención de desgarros y uso de episiotomía | Matrona Karina Carrasco Negue (Chile) |
19:45 – 20:30 | Actualización fármaco – terapéutica
|
Dr. Octavio Zavala Soto (Med. Ginecólogo – México) |
20 DE OCTUBRE | ||
08:00 – 0830 | Registro de participantes | |
08:30– 09:15 | Asesoría reproductiva en Preservación de la Fertilidad y Diagnóstico Genético Preimplantacional | Mgter. Sandra Galindo Ludeña (CONCEBIR – PRANOR Lima) |
09:15– 10:00 | Lactancia materna – Apego y primera infancia | Matrona Karina Carrasco Negue (Chile) |
10:00– 10:45 | El recurso humano calificado para la atención obstétrica humanizada: Disponibilidad, distribución, desarrollo de capacidades y desafíos | Obst. Mirian Solis Rojas (MINSA – Lima) |
10:45 – 11:30 | Atención integral de la anemia en el embarazo | Obst. Mirian Solis Rojas (MINSA – Lima) |
11:30 – 11:45 | Receso / Café | |
11:45 -12:00 | Tema de investigación: Evolución de los valores de hemoglobina Y adherencia a La suplementación de Hierro durante el embarazo. C.S. Ampliación Paucarpata. 2013. | Dra. Jannet Escobedo Vargas
Mgtr. Ruth Rosas Gamarra |
12:00 – 12:45 | Competencias especializadas para la atención obstétrica humanizada: Avances en la implementación del residentado en obstetricia | Obst. Mirian Solis Rojas (MINSA – Lima) |
12:45- 13:30 | Contribución del psicoanálisis de orientación Lacaniana a la atención obstétrica Humanizada. Principio para la inclusión de lo femenino | Psicoanalista Renato Andrade Cominges – Perú. |
13:30– 14:15 | Buenas prácticas en la Asistencia del Recién Nacido | Dra. Elsa Torres Marcos –Med. Neonatóloga INMP Lima. |
14:15 – 15:15 | Receso / almuerzo | |
15:15 – 15:30 | Tema de investigación: Influencia de los niveles de plomo en sangre de cordón umbilical en parámetros neonatales y factores relacionados | Obst. Claudia López Casaperalta – Evelyn Llerena Huamani
Dra. Jannet Escobedo Vargas |
15:30– 16:15 | Cuidado Humanizado en la atención del recién nacido | Dra. Elsa Torres Marcos –Med. Neonatóloga INMP Lima. |
16:15 – 17:00 | Contacto piel a piel basado en evidencias
|
Dra. Elsa Torres Marcos –Med. Neonatóloga INMP Lima. |
17:00– 17:15 | Tema de investigación: Efecto del contacto precoz piel a piel sobre el inicio de la lactancia materna y la termorregulación en recién nacidos a término sanos. Hospital Goyeneche Abril – Junio 2016. | Obts. María del Rosario Candy Delgado Valencia – Lucy Inca Torres.
Dra. Jannet Escobedo Vargas |
17:15– 18:00 | Transporte neonatal | Dra. Elsa Torres Marcos –Med. Neonatóloga INMP Lima. |
18:00 – 18:15 | Receso / Café | |
18:15 – 19:00 | Mamá – papá canguro –
Banco de leche humana |
Dra. Elsa Torres Marcos –Med. Neonatóloga INMP Lima. |
19:00 – 19:45 | Tamizaje neonatal
|
Dra. Elsa Torres Marcos –Med. Neonatóloga INMP Lima. |
19:45– 20:30 | El parto y el nacimiento humanizado es un derecho humano | Obst. Rina Álvarez Becerra |
20:30– 21:00 | Clausura
|