“Contribuciones nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, responsabilidad climática para aumentar la competitividad y mejorar comportamientos socio ambientales”.
Evento que se realiza en el Auditorio William Morris de la Universidad Católica de Santa María con el objetivo de recoger ideas de los jóvenes universitarios de la Región Arequipa, a fin de involucrarlos en la respuesta frente al cambio climático a nivel local y regional.
El rector santamariano Dr. Alberto Briceño Ortega, al hacer uso de la palabra, recordó el programa “Arequipa ciudad verde” con el que se pretende contribuir en la arborización de Arequipa en la lucha contra la contaminación ambiental, pues a inicios del año, tres mil alumnos ingresantes a la universidad marianista, han recibido igual cantidad de árboles, los mismo que han sido plantados y seguidos por ellos, al final del quinto año deberán presentar testimonios fotográficos de su cuidado, y así lograr un descuento en los costos de graduación.
El programa se ampliará el próximo año a los alumnos de primero de secundaria, se distribuirán cinco mil árboles siguiendo la misma metodología, quienes cumplan con el cometido, gozarán de beneficios al ingresar al UCSM.
El Director General de Educación, Cultura y Ciudadanía, Gunther Iván Merzthal Yupari al inaugurar la jornada señaló “…el rol de los jóvenes dentro de la solución de los grandes problemas ambientales que tiene el país tiene un largo camino por recorrer”.
“Desde el Ministerio estamos haciendo una gran apuesta por establecer un amplio diálogo con los jóvenes, en ese sentido el evento de hoy busca ciertamente esta orientación, que podamos dialogar; es una invitación a cada uno de ustedes para que se sientan en un espacio donde tengan la libertad de expresar sus ideas, cómo vamos a contribuir”, añadió.
“Son ustedes jóvenes, futuros profesionales, quienes están obligados a afrontar el desafío que el cambio climático plantea al país como también a nivel mundial. Las ideas que nosotros brindemos las haremos llegar a los tomadores de decisiones, a la gobernadora regional, al alcalde y demás autoridades, será la contribución más importante de la juventud a la problemática ambiental que preocupa al mundo”, puntualizó.