INEI pide a la UCSM 9681 voluntarios para Censos Nacionales 2017

MVP Night Data Science Misti Fest
Agosto 22, 2017
Laboratorio clínico de última generación inauguró UCSM
Agosto 23, 2017

INEI pide a la UCSM 9681 voluntarios para Censos Nacionales 2017

Instalan Comité santamariano de Cooperación y Apoyo


El Dr. Alberto Briceño Ortega, rector de la Universidad Católica de Santa María, presidió el acto de instalación del Comité de Cooperación y Apoyo a los Censos Nacionales del 2017, junto la jefa regional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Ec. Silvia Pacheco Valenzuela.

En el auditorio de la casa del Corregidor Abril y Maldonado, el grupo de trabajo se reunió con la autoridad universitaria y establecieron la estrategia que desarrollarán para lograr involucrar a los miembros de la comunidad marianista en el proceso de aplicación de la mega encuesta en Arequipa.

El comité lo preside el Dr. Cesar Cáceres Zárate, Vicerrector Académico, quien señaló que se convocará a los estudiantes de pre grado para que apoyen al censo en condición de voluntarios y realicen la tarea de empadronadores y así se pueda registrar la información en la cédula que les entregará el INEI.

Los datos que recolecten permitirán establecer perfiles sociales, demográficos y económicos, los cuales serán la base para establecer un conjunto de informaciones estadísticas actualizadas, que servirán a las autoridades y a los organismos e instituciones del Estado, para poder diseñar políticas de desarrollo y de inversión de los recursos públicos.

Por su parte el rector, Dr. Alberto Briceño Ortega, señaló que la participación de la academia en este proceso es muy importante y es por ello que convocarán a los tutores de cada una de las secciones de las 29 escuelas profesionales para que incentiven entre los alumnos el ser voluntarios.

 

dsc_3705

La jefa del INEI, Ec. Silvia Pacheco Valenzuela, señaló que esperan 9681voluntarios de la Universidad Católica de Santa María, a quienes se les brindará capacitación para la aplicación de las 47 preguntas que realizarán a la población las cuales están referidas a la localización de su vivienda, las condiciones en las que habitan en sus hogares, el nivel de educación, acceso a servicios básicos y las oportunidades de empleo que tienen.


Luego de una década el Estado aplicará el próximo 22 de octubre los Censos Nacionales del 2017 divididos en el XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, en Arequipa los más de 50 mil empadronadores recorrerán 474 238 manzanas las cuales albergan a 527 708 viviendas.

Para que el proceso de recolección de la información sea óptimo y no se cometan errores, el INEI espera que el personal que realice la tarea de empadronamiento, así como las jefaturas de sección y de zona sean ocupados por alumnos de las universidades, debido a que su nivel de instrucción les permitirá aplicar las encuesta sin cometer errores.

Además, el INEI lanzó una convocatoria para universitarios que cursen los últimos años de estudio o tengan la condición de egresados, para que puedan inscribirse como jefes de zona, quienes sean seleccionados trabajarán durante 30 días y percibirán una remuneración de 1500.00 soles, los interesados deberán registrarse en la página web: www.censos2017.pe y al momento de llenar sus datos deberán colocar el distrito donde viven según la información que consignaron en su DNI.

Una vez culminado este proceso también deberán acercarse a la oficina de Tutoría Universitaria de la UCSM, ubicada en el pabellón “E”, oficina Nº 415 de 08:00 a 12:45 hrs. y en la tarde a partir de las 13:30 hasta las 16: 15 hrs, donde serán incluidos en una relación la cual será enviado al INEI para que dicha institución al momento de seleccionar el personal sepa que son parte de la comunidad santamariana, con la cual está trabajando de forma multidisciplinaria en favor de los Censos Nacionales 2017.

COMITÉ DE COOPERACIÓN Y APOYO A LOS CENSOS NACIONALES 2017 DE LA UCSM
Nombres  y Apellidos Cargo  en la UCSM Responsabilidad  en el comité
Dr. César Cáceres Zárate Vicerrector Académico Presidente del Comité
Dr. Víctor Alberto Luna Alatrista Director de la Escuela Profesional de Comunicación Social Integrante del comité
Mg. Doris Cornejo Paredes Jefa de la Oficina de Imagen y Promoción Institucional Integrante del comité
Dr. Cesar Sapaico Del Castillo Jefe de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria Integrante del comité
Dra. Yenny López Valencia Jefe de la Oficina de Bienestar Universitario Integrante del comité
Mg. Mirian Flores Castro Linares Jefa de la Oficina de Tutorial Universitaria Integrante del comité
Srta. Lenny Orana Sarmiento Sánchez Representante Estudiantil, Consejo Universitario Integrante del comité
Sr. Luis Elías Rosas Barra Representante Estudiantil, Consejo Universitario Integrante del comité