Las primeras alumnas egresadas de la escuela profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica de Santa María, lograron obtener su título profesional luego de sustentar su proyecto de tesis denominado “Diseño de un sistema integral de tratamiento en relleno sanitario del distrito de Chuquibamba – Condesuyos 2017” , dicha investigación fue procesada durante un año.
Las hoy ingenieras, Yessica Vizcardo Delgado y Brunela Briceño Bedoya, plantearon establecer en el cerro Mircopata, el área de tratamiento, segregación y almacenamiento de residuos sólidos que generan a diario 3 000 habitantes del distrito alto andino.
“A diario en Chuquibamba, la población produce una toneladas de basura, la cual no es tratada y ese encuentra almacenada al aire libre, generando un impacto negativo al medio ambiente, el 60% de eso residuos pueden ser reciclados y ante este problema planteamos una solución”, indicó Yessica Vizcardo.
Mientras que Brunela Briceño, indicó que el proyecto que desarrollaron será entregado a la municipalidad distrital de Chuquibamba, para que pueda ser puesto en marcha en el 2018. La inversión que demandará establecer el relleno sanitario es de un millón de soles y tendrá una capacidad para depositar hasta dos toneladas de basura por día y podrá operar hasta el 2027, luego deberá ser cerrado y sobre este se construirá un parque ecológico.
Las egresadas de la escuela profesional de Ingeniería Ambiental, sustentaron su tesis la mañana del jueves 14 de diciembre ante el jurado integrado por el Dr. Javier Roque Rodríguez, Dra. Milagro Terán Dianderas y la Mg. Sonia Lazarte Arredondo, quienes luego de escuchar las propuestas de las bachilleres aprobaron su investigación y les otorgaron la felicitación pública y dictaminaron que cada una de las autoras del proyecto obtengan el título profesional de Ingeniera Ambiental.