La UCSM conmemora el Día de los Museos

Gobierno Regional, III División del Ejército Peruano y la UCSM se unen para enfrentar problemas de la Macro Región Sur
Mayo 15, 2018
En Hospital Militar se podrá aplicar vacuna contra la varicela gracias a donación de la UCSM
Mayo 16, 2018

La UCSM conmemora el Día de los Museos

Con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Museos, que se festeja cada 18 de mayo en todo el mundo, los museos que tiene la Universidad Católica de Santa María abrirán sus puertas para el ingreso gratuito del público que podrá admirar los valiosos elementos que son el fiel testimonio de nuestra riqueza cultural.

Museo Santuarios Andinos

Este museo, creado en 1996, alberga diversos elementos hallados en las importantes investigaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Santuarios de Altura del Sur Andino, dirigido por los doctores Johan Reinhard y José Antonio Chávez, entre los que se encuentra la mundialmente famosa “Juanita, la Niña de los Hielos”.

Los artefactos y objetos que se exponen, tienen una antigüedad de 550 años y corresponden a la Cultura Inca. El recorrido incluye la presentación de un video y guiado por diferentes salas en las que se puede apreciar cerámica, textiles y otros elementos. La momia Juanita es uno de los atractivos más importantes del museo, y es exhibida con su ajuar; además se ofrece una interesantísima información sobre las Capaccochas u ofrendas a los Apus.

El Centro de Investigaciones cuenta con seis congeladoras especiales, cuyas temperaturas pueden llegar hasta los 26°C bajo cero, así como dos cámaras especiales de exhibición y conservación, y una cámara de transporte.

Este museo está ubicado en La Merced N° 110. El horario de atención es de lunes a sábado de 09 a 18 h, los domingos de 09 a 15 h, abierto en feriados, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Museo de Arqueología

Este museo fue planificado por el Hermano Marianista Dr. Roberto Wood S.M. en 1969, creado un año después, y expone objetos de diferentes grupos culturales que se desarrollaron en el departamento de Arequipa. Su estado de conservación es excelente debido a que todo el material en exposición recibe mantenimiento periódicamente.

El museo posee ocho salas de exposición que presentan el desarrollo cultural de la Región Arequipa desde los Cazadores – Recolectores del Alto Andino que vivieron 12 000 años A. C. hasta la llegada de los Europeos en el Siglo XIV y finalizando en la República.

En el recorrido se pueden observar cerámicas, textiles, fardos funerarios, objetos líticos de madera y metal de las culturas Nazca, Tiwanaku, Wari, La Ramada, Churajón, Acarí e Incas.

Este museo está ubicado a tres cuadras de la plaza de armas, en la Calle Cruz Verde 303. El horario de Atención es de lunes a viernes de 08:30 a 16 h.

En el museo se puede adquirir artesanías y material informativo como revistas, libros, postales, videos, además cuenta con el servicio de guiado.

Museo de Yanque

Este museo fue creado en 1999 en un convenio entre la Municipalidad Distrital de Yanque, la Universidad Católica de Santa María y el Grupo Inca, muestra variados objetos y textiles desde la época prehispánica hasta la colonial. También exhiben maquetas a escala de cada una de las majestuosas iglesias del Valle del Colca. En ocasiones especiales se hace una demostración del tejido en telar por un artesano del lugar.

Se compone de dos salas, en la primera se aprecia una magnífica exposición arqueológica, que va desde la época de los cazadores y recolectores, los collaguas, los kuntis de Cabana (etnias prehispánicas) los incas y el periodo colonial. En la segunda se exhiben una excelente muestra de textiles prehispánicos.  Además se realizan proyecciones, exposiciones y tiene un espacio dedicado a actividades de extensión cultural.

Está ubicado en la Plaza Principal de Yanque (Valle del Colca), provincia de Caylloma, y el horario de atención es de lunes a viernes de 09 a 18 h.


museo_yanque_ucsm_3

Museo de la Cultura China

Este museo creado recientemente, forma parte del Instituto Confucio UCSM, expone diversos objetos de la Cultura China como cerámica, adornos, figuras humanas entre otros. Un pedacito de la Cultura China que podemos admirar. Ubicado en La Merced 207, a atención es de 09 a 16 h.

La Casa Santamariana se suma a esta celebración, siguiendo la consigna del Consejo Internacional de Museos que pretende dar mayores facilidades para que grandes y chicos se identifiquen y conozcan de cerca nuestros valores culturales.

El origen de estos festejos se remonta a la Cruzada de los Museos, una campaña que en 1951 organizó la UNESCO y el ICOM. Y en 1977 durante la XII Conferencia General del ICOM en Leningrado, se instauró el 18 de mayo como el día en que los países se unen en una fiesta de los museos.

Al respecto, el rector Santamariano, Dr. Alberto Briceño Ortega, dijo “El viernes18 será un día propicio para promover la revalorización de los museos como sitios de cultura y el ingreso será libre”

noticia-museo-2