Es ceremonia especial realizada en el auditorio R.P. Dr. William Morris Christy y con la presencia de las autoridades santamarianas encabezadas por el rector, Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, acompañado de los doctores César Cáceres Zárate y Gonzalo Dávila del Carpio, vicerrectores: académico y de investigación, respectivamente, además de la Dra. Angélica Corso Salas de Valdivia, directora nacional y del Dr. Peng Qigui director chino, se conmemoró el sexagésimo octavo aniversario de la fundación de China, así como la XIII conmemoración de la constitución de la sede principal del Instituto Confucio.
El Instituto Confucio de la Universidad Católica de Santa María se creó gracias a la colaboración conjunta de la Universidad de Estudios Extranjeros de Cantón y la UCSM con el apoyo del principal Instituto Confucio de China, conocido como Hanban.
Desde su fundación en el año 2009, el Instituto Confucio ha podido crecer logrando resultados muy satisfactorios en aspectos como: la enseñanza de chino mandarín, la realización de actividades culturales y el intercambio educativo-cultural, en total han sido tres directores chinos, tres directores peruanos y 80 profesores chinos que han trabajado en el IC, además, miles de estudiantes han sido parte del mismo.
El IC dicta también talleres del chino mandarín en los colegios La Salle, Domingo Savio y San José.
Durante estos ocho años, aproximadamente 80 estudiantes del Instituto, han conseguido becas de medio, uno, 2 y de 4 años. Por otro lado, 200 estudiantes sobresalientes provenientes de colegios viajaron a China por el campamento de verano.
Este año, 19 estudiantes han visitado las ciudades de Pekín, Cantón y Hong-Kong por el campamento de verano, 14 estudiantes que solicitaron becas han sido aceptados por las mejores universidades de China. Muchos alumnos arequipeños de excelencia han regresado a Perú con una mejor oportunidad de trabajo, por otra parte, algunos estudiantes se quedaron en China por motivos de trabajo
Estudiantes del Instituto cumplieron el rol de traductores en la convención minera PERUMIN, además, el IC organizó reiterados viajes para que las autoridades de la universidad y de los colegios nativos pudieran visitar China, y a su vez, autoridades y catedráticos de universidades chinas, autoridades gubernamentales visitaran Arequipa y a la UCSM.
Aparte de la enseñanza del chino mandarín, el IC realiza también diversas actividades culturales con el fin de difundir la cultura china. Todas estas actividades culturales y visitas de intercambio han fortalecido inmensamente el entendimiento y la amistad entre China y Perú.
PARTE ARTÍSTICA, RECREACIÓN Y GASTRONOMÍA
Terminada la ceremonia protocolar se dio paso a un show artístico que contó con la participación de los alumnos del coro del colegio de La Salle, así como danzas por parte de los profesores, trabajadores y alumnos del Instituto Confucio, quienes presentaron bailes típicos de la cultura China como lo son la del dragón y león, el Taiji, entre otras.
Para culminar las presentaciones se invitó a los asistentes a la Plaza la Cultura de la universidad para dar paso a la banda del colegio Domingo Savio que brindó un espectáculo musical. También se realizaron diversos talleres dinámicos como caligrafía china y pequeños juegos para que los alumnos y público en general , se ubicaron además unos módulos para la degustación de comida tradicional China.