Instituto Confucio una puerta que conecta Arequipa y Asia

Corso por 479 aniversario fue ejemplo de cuidado del medio ambiente
Agosto 16, 2019
Arequipa, capital del grabado
Agosto 18, 2019

Instituto Confucio una puerta que conecta Arequipa y Asia

Actualmente la República Popular China es  considerada la segunda potencia económica mundial, el mayor exportador del globo y posee un crecimiento de su PIB constante siendo del 6.6% en el 2018. Atrayendo cada año cantidades enormes de inversión extranjera, creando más de diez millones de puestos de trabajo por año, siendo actualmente uno  de los países que mayores oportunidades laborales ofrece.


img_1666


El chino-mandarín es el idioma del mañana puesto que es el habla de la potencia económica emergente, uno de los actores económicos mundiales de mayor importancia. En la actualidad, son cada vez más las empresas interesadas en generar relaciones comerciales con China, sería absurdo negar las oportunidades de negocio que el país ofrece, por consiguiente,  el conocer este idioma brinda un valor añadido.

En nuestra ciudad una institución que proporciona una formación completa en el lenguaje del chino mandarín es el Instituto Confucio (UCSM) uno de los cuatro centros de su género creados en el Perú para la enseñanza del señalado idioma, así como la difusión de la cultura china, constituyéndose de esta manera en el único en el sur del país.


img_5392


El Instituto Confucio (UCSM) lleva 10 años en nuestra ciudad, formando a más de 8000 estudiantes, quienes además del dominio de la lengua asiática, se benefician del intercambio cultural con los profesores extranjeros  aprendiendo de la cultura china, caracterizada por sus valores, símbolos y milenaria tradición.

Muchos alumnos de Instituto Confucio (UCSM)  ya trabajan como traductores, embajadores, son miembros compañías en China, o trabajan en empresas Chinas en Perú (existiendo 100 grandes empresas chinas en nuestro país).

Instituto Confucio (IC)


img_1695


El Instituto Confucio depende del Ministerio de Educación de la República Popular China, a través de The Office of Chinese Lenguaje Council International (HANBAN) y de la Universidad Católica de Santa María.

HANBAN busca desarrollar las relaciones amistosas entre China y los diversos países del mundo, así como impulsar la comprensión sobre el idioma chino-mandarín y la cultura china. Además de proporcionar condiciones convenientes a los estudiantes extranjeros.

El objetivo del IC, en la enseñanza del idioma chino mandarín, velando por el cumplimiento de los más altos estándares de calidad pedagógica y educacional.  Para lograr dicha finalidad, ofrece exigentes y modernos programas de estudio de la Lengua y la Cultura China, generando un conocimiento cultural sistematizado del medio oriental y potenciando las habilidades personales para una comunicación funcional de este idioma.

Actualmente el IC está dirigido por el Presidente del Instituto Confucio UCSM y Rector de la Universidad Católica de Santa María, el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega,  y los codirectores, el Director Chino, Dr. Peng Qigui (Universidad de Estudios Internacionales de Guangdong, China) y la Directora Peruana Mg. Angélica Magdalena Corzo Salas de Valdivia (Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú)

Evolución

En el 2009 se contaba con cuatro profesores chinos, actualmente el plantel se ha incrementado a 14. El cuerpo docente está compuesto por profesores nativos, quienes son enviados por la Universidad de Estudios Internacionales de Guangdong (China), contando con vasta experiencia y dominio en la metodología de la enseñanza y en el uso de la tecnología multimedia.

En un inicio el instituto llegaba a tener 200 alumnos al año, actualmente se cuenta con 1000 alumnos anuales. Los estudiantes asistentes al Instituto no son exclusivamente de la Universidad Católica de Santa María, cualquier persona interesada puede matricularse. Además, el instituto actualmente cuenta con convenios de la enseñanza del idioma chino mandarín, con los colegios De La Salle y Domingo Sabio.

Becas

Los mejores estudiantes del Instituto pueden acceder a los campamentos de verano por un mes en China totalmente gratis, para perfeccionar sus conocimientos. Siendo más de 250 alumnos que han participado de este programa hasta la fecha.

Los estudiantes del Instituto Confucio pueden aspirar a becas en su mayoría integrales, auspiciadas por HANBAN, en los 10 años de Confucio más de 200 alumnos han obtenido una beca integral para estudiar en las mejores universidades de China. Además, los alumnos pueden concursar a becas de medio año, un año, Maestrías de dos años y doctorados de cuatro años

La formación recibida es de carácter internacional y respeta estos estándares, pudiendo tomar y aprobar los exámenes internacionales HSK (escrito)  HSKK (oral), estos exámenes estandarizados de idioma chino a nivel internacional, están dirigidos a personas que no son hablantes nativos del lenguaje chino mandarín. Es un instrumento de validación oficial del nivel de dominio del idioma para la postulación a becas y trabajos en China. Actualmente 954 alumnos del Instituto Confucio han aprobado dicho examen.


img_7594


Cultura

Con el fin de promover la cultura China, los viernes se dictan talleres gratuitos culturales entre ellos Taichí, Canto Chino, Danza China, Ceremonia del té chino, Caligrafía china, Corte de papel, cocina china, Ping Pong.

Además el  instituto cuenta con un museo que acerca una cultura diferente a la nuestra, hacia el pueblo arequipeño, mostrando arte y vestimenta de las diferentes etnias y regiones. En este museo se evidencia la evolución de la cultura China desde la antigüedad hasta ahora, evidenciándose como ha ido cambiando a través de su cerámica y cuadros. El museo atiende al público de 9 a las 18h de lunes a viernes y llegan turistas de todo el mundo.


img_1650


Logro Mundial

El año pasado la República Popular China a través de la Oficina Central de los Institutos Confucio (Hanban), entregó al Dr. Alberto Briceño Ortega, rector de la Universidad Católica de Santa María, el premio “Excelencia en su Desempeño Personal”.

El viceministro de Educación de la República Popular China, Tian Xuejun, quien además es miembro del Consejo Ejecutivo del Hanban, entregó el reconocimiento a la máxima autoridad santamariana, durante la XIII Conferencia Mundial de los Institutos Confucio, realizado entre el 4 y 5 de diciembre del 2018 pasado en la ciudad de Chengdu (China).

Esta distinción es un reconocimiento al trabajo sostenido como autoridad universitaria del Dr. Briceño  Ortega y  por ser el  pionero en América Latina en buscar la cooperación entre nuestro  país  y la  República Popular China, con esta acción se abrió un puente para lograr afianzar las relaciones  culturales  entre ambos Estados, permitiendo  además, sentar las bases para el intercambio comercial  y tecnológico  del que hoy goza el país.