Docentes

Docentes

La movilidad docente es una importante estrategia de internacionalización en la UCSM, a través de la cual se facilita la salida del personal docente y/o directivos a otras Instituciones de Educación Superior u organizaciones nacionales o extranjeras; asimismo promueve la estancia de personal docente y/o directivo de otras universidades en esta Casa Superior de Estudios con fines de realización de trabajos que fortalezcan el área académica y de investigación.

Uno de los alcances más importantes de la movilidad docente es que permite conocer buenas prácticas y experiencias significativas que se puedan adaptar para mejorar los procesos académicos de gestión y de gobierno institucional.

Beneficios

  • Fortalecimiento de capacidades y habilidades profesionales y docentes.
  • Posibilidad de capacitación y perfeccionamiento de otro idioma y conocimiento de culturas extranjeras.
  • Participación en cursos, programas y eventos nacionales e internacionales.
  • Oportunidad de participación en redes, equipos de investigación y agremiaciones nacionales e internacionales.
  • Fomento de la presencia de profesores visitantes extranjeros en la UCSM.
  • Establecimiento de contactos académicos en beneficio de nuevas oportunidades para las respectivas Escuelas Profesionales, Facultades y la UCSM.

La UCSM a través de sus convenios bilaterales y/o redes académicas a las que pertenece ofrece a:

  • Becas Parciales: exoneración de pagos por estancias u otros.
  • Becas Completas: exoneración de pagos por estancias, hospedaje y alimentación.
  • Becas Totales: exoneración de pagos por estancias, hospedaje, alimentación, y gastos de traslado.

Modalidades

La movilidad docente puede ser nacional y/o internacional, en cualquiera de los dos casos los académicos podrán realizar:

  • Estancias de investigación de corta duración.
  • Pasantías Semestrales.
  • Participación en cursos, talleres, seminarios, congresos o programas de verano.
  • Visitas con fines de mejora en gestión académica y/o administrativa.

Calendario

En los casos en que existe un calendario establecido para la aplicación, éste es publicado oportunamente en el sitio web y redes sociales de la UCSM y de la OCRRII. La difusión también se efectúa vía correo electrónico institucional.

Los docentes nacionales pueden solicitar un periodo de movilidad específico acorde con sus necesidades, el cual será gestionado y organizado con la institución de destino a través de la Oficina de Cooperación y -Relaciones Internacionales.

Los docentes internacionales deberán tener en cuenta que el calendario académico en la UCSM se desarrolla en dos semestres:

  • Semestre I Marzo a Julio
  • Semestre II Agosto a Diciembre

Requisitos

  1. Solicitud en formato A4 dirigida al Señor Rector.
  2. Formato de postulación PAME-UCSM (Docentes internacionales utilizarán PAME- UCSM INTERNACIONAL).
  3. Carta de presentación de la Universidad de origen.
  4. Carta de motivación.
  5. Plan de trabajo.
  6. Copia simple de DNI.
  7. Copia simple de pasaporte.
  8. Declaración jurada simple de compromiso económico para cubrir los gastos correspondientes a la movilidad.
  9. Currículum vitae no documentado.
  10. 3 fotografías tamaño pasaporte y en versión digital.

Docentes Nacionales:

Requisito Básico: tener la condición de Docente Nombrado. Presentarán el expediente completo por Mesa de Partes al menos 2 meses previos al periodo de movilidad.

Docentes Internacionales:

El expediente completo debe ser enviado virtualmente por la universidad o institución interesada al correo electrónico de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales al menos 2 meses previos al periodo de movilidad.

Información Adicional para Docentes Internacionales

Visado

El ingreso al país se realizará con visa de turismo. En cuanto se encuentren en territorio peruano, a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones, efectuarán los trámites para realizar el cambio migratorio correspondiente.

Hospedaje, alimentación, transporte u otros

Presupuesto aproximado por mes.

Hospedaje

US$ 150 - 400

Alimentación

US$ 150 - 200

Transporte

US$   30 - 50

Materiales de estudio

US$   20 - 40

Otros

US$   50 - 100

 

Los precios del hospedaje varían de acuerdo a la zona y si se opta por una habitación, departamento, departamento compartido o familia anfitriona.

Por seguridad y facilidad para los traslados se recomienda hospedarse en zonas cercanas a la universidad: distritos de Cayma, Yanahuara y Cercado.

 

Información Turística

PERÚ: PAÍS DE LOS INCAS

Perú ofrece la oportunidad de soñar y conectarse con la historia. Su riqueza cultural, joyas arqueológicas como Machu Picchu, diversidad de fauna y flora, gastronomía y bellos paisajes a lo largo de costa, sierra y selva, hacen de Perú un destino incomparable.

MAPA  

AREQUIPA: CIUDAD BLANCA

Arequipa, después de la capital, Lima, es la más importante del país. Rodeada por tres imponentes volcanes, Misti, Chachani y Pichu Pichu, es conocida como la Ciudad Blanca por su arquitectura esculpida en sillar.

Resplandece favorecida por un clima soleado todo el año y un cielo azul que invitan a caminar y admirar la belleza de sus majestuosos monumentos como la Plaza de Armas, Basílica Catedral, Convento de Santa Catalina y diversas plazas y casonas de la época colonial.

Una visita a Arequipa sin disfrutar de su exquisita gastronomía y conocer el imponente Cañón del Colca no estaría completa.

MAPA