IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Derecho Administrativo

Presentación

Bajo la oportunidad de establecer mayor contacto, comunicación y colaboración académica entre los estudiantes de Derecho Administrativo, la Red Iberoamericana Juvenil de Derecho Administrativo – RIJDA y el Instituto Víctor Andrés Belaúnde Diez-Canseco de la Universidad Católica Santa María – UCSM, propone la ejecución de un conjunto de actividades que tengan por objetivo la creación de espacios académicos en los que los estudiantes presenten los resultados de sus investigaciones sobre distintas especialidades en la materia.

Objetivos

  • Incentivar el estudio, investigación y propuestas de desarrollo sobre temas coyunturales relacionados al Derecho Administrativo.
  • Fomentar la participación académica activa de estudiantes de pregrado, posgrado y tesistas.
  • Generar un espacio de diálogo en el que se promueva el debate, intercambio y colaboración académicos.
  • Otorgar importancia y relevancia a la publicación de nuevos estudios académicos tendientes al aporte de nuevos enfoques críticos sobre las temáticas propuestas para el Congreso.

Sumilla de Contenidos

A partir de la expectativa de contribución y participación por parte de los estudiantes interesados en el Derecho Administrativo, se han delimitado cuatro temáticas específicas para el evento:

  • Mesa Nº 1: Transparencia y transformación digital de la Administración Pública
  • Mesa Nº 2: Nuevas tendencias en el arbitraje y la contratación pública
  • Mesa Nº 3: Regulación y Libre Competencia
  • Mesa Nº 4: Enfoque de Género e Intercultural en la Administración Pública

Organizadores y Moderadores

El evento es organizado por las siguientes instituciones:

  • Universidad Católica de Santa María – Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
  • Instituto Víctor Andrés Belaúnde Diez – Canseco.
  • Red Iberoamericana Juvenil de Derecho Administrativo.

Dentro de los moderadores previstos hasta el momento, contaremos con la participación de los siguientes:

  • Luis Ferney Moreno Castillo (Colombia): Profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Externado de Colombia.
  • Guelly Solar Álvarez (España): Profesora de Derecho Administrativo en la Universitat de Barcelona.
  • Jaime Rodríguez-Arana Muñoz (España): Profesor de Derecho Administrativo en la Universidad A Coruña.
  • Enrique Díaz Bravo (Chile): Profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Santo Tomás de Chile.
  • James Fernández Salguero (Perú): Profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Católica Santa María.

Condiciones

El concurso es gratuito y público y se encuentra dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado de cualquier Facultad de Derecho latinoamericana, o tesistas cuyas investigaciones sobre Derecho Administrativo hayan sido aprobadas desde el año 2019.

Los trabajos deben ser inéditos, originales e innovadores. La presentación se puede dar en español, en inglés, en portugués o francés.

Premios

Para el mejor ensayo se concederá un premio de USD 800.00 y para el segundo mejor ensayo el premio será de USD 400.00. premios-iv-congreso-latinoamericano-de-estudiantes-de-derecho-adminsitrativo

Comunicaciones Científicas

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

Pueden presentar sus comunicaciones en cualquiera de las 4 siguientes categorías temáticas:
  • Transparencia y transformación digital de la Administración Pública
  • Nuevas tendencias en el arbitraje y la contratación pública.
  • Regulación y Libre Competencia.
  • La garantía de los Derechos Humanos en la Administración Pública.

Podrán enviar sus comunicaciones científicas los estudiantes de pre y post grado de cualquier Facultad de Derecho de Latinoamérica, así como investigadores cuyos estudios estén en trámite o en proceso de finalización.

ENVÍOS DE COMUNICACIONES

Las comunicaciones científicas deberán ser enviadas hasta el 7 de noviembre de 2021 a la dirección electrónica [email protected] y [email protected] en formato.doc (Word) con el asunto “IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Derecho Administrativo – [Nombre del autor] – [Categoría temática] – [Comunicación científica]”.

El autor autoriza al Comité organizador a realizar la reproducción exclusiva de su texto, comunicarlo al público, traducirlo, distribuirlo gratuitamente o ponerlo a la venta en formato físico o digital.

FECHA DE RESULTADOS

Las comunicaciones científicas serán evaluadas por un jurado y comunicadas a sus autores el 28 de noviembre de 2021.

La decisión será definitiva e inapelable. Los postulantes cuya comunicación científica fue aprobada deberán confirmar su participación en el congreso como máximo al día siguiente de la notificación.

DATOS Y CRONOGRAMA

premios-iv-congreso-latinoamericano-de-estudiantes-de-derecho-adminsitrativo

Certificación

El acceso a las conferencias y ponencias de los participantes es de carácter gratuito. Sin perjuicio de ello, aquellas personas que deseen certificado por asistir al evento, podrán acceder a ello por un costo de S/ 30.00 soles.

Para tales efectos, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al botón denominado “Obtener certificado”.
  • Acto seguido deberá acceder a través de una cuenta con su DNI y contraseña. Dicha cuenta deberá ser creada a través del link “Regístrate aquí” y su validación se hará a través de su correo electrónico. Seguir las instrucciones que aparecerán en dicho mail. Si la inscripción se hace desde el extranjero, utilizar su número de documento de identificación.
  • Una vez haya ingresado con su cuenta creada, deberá llenar el formulario con todos los datos requeridos. Recomendamos especial cuidado con los nombres y apellidos pues estos serán consignados así en los certificados. Habiendo verificado que todos los datos estén correctos, hacer click en el botón “Generar Deuda”.
  • Acto seguido la preinscripción quedará registrada. Para completar el proceso deberá efectuar el pago a través de nuestros mecanismos de pago autorizados (recomendamos descargar nuestro manual de pagos al final de las instrucciones). Su código de pago será su número de DNI o documento de identificación.
  • Recuerda que la generación de la deuda en las distintas entidades financieras puede demorar algunos minutos luego de completado el llenado del formulario. En caso tuviese dificultades, apreciaremos se sirva volver a ingresar. Si la dificultad persistiese, contactarse a nuestro correo electrónico.

Obtener certificado
Para completar el pago puedes seguir nuestro Manual de Pago haciendo click AQUÍ .

Más información

Capacidades Adquiridas

  1. Aprendizaje de los últimos estudios sobre los ejes temáticos que se desarrollarán en los dos días del evento.
  2. Dotar de pensamiento crítico y capacidad de investigación para los estudiantes de pre y posgrado que deseen realizar investigaciones o presentar los resultados de las investigaciones que hayan realizado a propósito de tesis de licenciatura, maestría y doctorado.

Peso Adquirido

El presente evento tendrá el valor de 1.0 crédito académico.

Transmisión

El presente evento se transmitirá a través de la Plataforma de Facebook live de nuestro Instituto, en el siguiente botón:

Click aquí

Inversión

El presente evento será de acceso gratuito.