El cambio climático es uno de los grandes problemas que tiene la humanidad en este momento y de cara al futuro. Uno de sus efectos en la actualidad es que los casquetes polares se están derritiendo y el nivel del mar está subiendo. En algunas regiones se presentan fenómenos meteorológicos extremos y las inundaciones son cada vez más frecuentes, mientras que en otras zonas del planeta se registran olas de calor y sequías.
Para tomar conciencia de estos fenómenos como consecuencia de un comportamiento agresivo y de destrucción por parte del hombre, este sábado 27 de marzo se realizará “La Hora del Planeta”.
¿Qué es la Hora del Planeta?
La hora del planeta es la acción de apagar la luz durante una hora para lograr captar atención mundial sobre el cambio climático y exigir a los gobiernos tomar acciones que contribuyan con la reducción de la contaminación y la preservación del planeta.
¿Cuál es el lema de la Hora del Planeta 2021?
“Conéctate con la Naturaleza”, es el lema escogido para este año.
Este lema nos invita a reflexionar sobre la importancia de la vida en el planeta, la preservación de la naturaleza, la conservación de los ecosistemas y recursos naturales.
¿A qué hora se celebra la Hora del Planeta 2021?
La hora elegida para este año es desde las 20:30 horas hasta las 21:30 horas (GMT -5 Lima).
Durante esta hora se invita a las familias a reflexionar y formar parte de este esta meta global, la conservación del planeta.
¿Desde cuándo se celebra la Hora del Planeta?
En el 2021 se celebra la decimoquinta edición de La Hora del Planeta que se realizó por primera vez en la ciudad de Sydney (Australia) en el año 2007.
El ahorro de energía en la ciudad durante ese tiempo se estimó entre el 2,1 % y el 10,2 %; y los protagonistas fueron 2,2 millones de personas.