- Seminario Internacional en la Universidad Católica
- Dirigido a los docentes ordinarios y contratados de la universidad.
Los vicerrectorados: Académico y de Investigación, a través del Centro de Desarrollo Académico como órgano operativo santamariano; organizan el Seminario Internacional la Investigación Universitaria en la Formación, que tiene el propósito de incrementar la cultura investigativa de los docentes marianistas, con la intención de desarrollar capacidades en la aplicación de la metodología científica tanto en la formación de los estudiantes como semilleros de investigación, como la investigación de alto nivel con fines productivos a través de fondos concursables.
Objetivos
Contribuir con la cultura investigativa implementada en la UCSM, desarrollando capacidades en los docentes sobre la aplicación de la metodología de investigación científica en sus diversas áreas académicas de especialidad.
Fomentar la transferencia de capacidades y habilidades adquiridas por los docentes hacia los estudiantes a través del sistema de investigación formativa aplicado en el salón de clases, y la creación de espacios especializados de investigación con fines de producción.

Estrategia de Implementación
- El ciclo de capacitación estará dirigido a todos los docentes ordinarios y contratados de la Universidad Católica de Santa María, organizados en cuatro áreas académicas.
- Los dos primeros días (8 – 9 agosto) se desarrollará el ciclo de conferencias en horario de 08.30 a 11.30h. Luego de este horario se desarrollan los talleres programados. Culminando el evento a las 13.45H cada día.
- Es obligatoria la participación de todos los docentes en el ciclo de conferencias y talleres reunidos en el Auditorio W. Morris.
- Los docentes se distribuirán en los talleres programados de acuerdo al área de especialidad o el interés que tenga el participante. El programa sugiere la asistencia por área de especialidad, no obstante, si al docente le interesan otros talleres puede asistir libremente.
- El día 10 de agosto se realizará una Conferencia – Taller sobre “Investigación Formativa y Responsabilidad Social” actividad de interés de la UCSM como política del sector académico. Este taller tendrá el objetivo de fortalecer esta área en el currículo de cada Escuela Profesional identicando e informando sobre las asignaturas y las actividades programadas de forma longitudinal en el plan de estudios de la especialidad, emitiendo a su vez, un informe al Centro de Desarrollo Académico en formatos preestablecidos.
- El Curso Taller considera una certificación para los participantes con un peso académico de 1.5 créditos, para lo cual se exige una asistencia del 100% para los tres días y entrega del producto del taller, el Informe sobre: “Investigación Formativa y Responsabilidad Social”.
- El Informe del producto del evento será remitido por la Dirección de la Escuela Profesional, consignando los profesores asistentes, las asignaturas seleccionadas por semestre, las actividades programadas, el producto esperado.
- Contribuir con la cultura investigativa implementada en la UCSM, desarrollando capacidades en los docentes sobre la aplicación de la metodología de investigación científica en sus diversas áreas académicas de especialidad.
PARTICIPANTES
Todos los docentes ordinarios y contratados de la universidad.
DURACION
La ejecución del evento será desarrollado de forma semi/presencial, del 08 al 10 agosto de 2018
- Conferencia los tres días en las primeras horas con asistencia presencial
- Talleres presenciales por áreas académicas siguiendo a las conferencias.
- Actividades complementarias no presenciales de presentación de producto.
PESO ACADEMICO
1.5 créditos: 16 horas presenciales y 16 no presenciales = 32 horas
CERTIFICACIÓN
Sólo tendrá derecho a la certicación correspondiente el participante que registre su asistencia al 100% en cada sesión presencial, y entregar el producto solicitado por el facilitador del taller sobre Investigación Formativa y Responsabilidad Social del día 10 de agosto.
INFORMES
Oficina del Centro de Desarrollo Académico
Teléfono: 382038 anexo 1107
Comentarios
comentarios