La UCSM a través de la Incubadora de Empresas INNICIA promoverá más de 54 ideas innovadoras a través de la generación de Startup de impacto

Para reducir el riesgo de contagio de la rabia UCSM aplicó 1257 vacunas a canes y gatos en el distrito de Samuel Pastor en Camaná
Mayo 9, 2023
Primera autoridad de la UCSM participa en el “V Encuentro Internacional de Rectores Universia”
Mayo 9, 2023

La UCSM a través de la Incubadora de Empresas INNICIA promoverá más de 54 ideas innovadoras a través de la generación de Startup de impacto

  • Expertos de Corea del Sur se reunieron con especialistas de la Dirección del Vicerrectorado de Investigación, para fomentar el emprendimiento, innovación y la investigación. 

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica de Santa María, recibió la visita del especialista de incubación y emprendimiento de la Universidad de Inha de Corea del Sur y los representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), para establecer estrategias de apoyo a las nuevas startup que se desarrollen en la UCSM este año.

La Universidad Católica Santa María, a través de la Incubadora de Empresas Innicia, este 2023 impulsará entre los jóvenes santamarianos el desarrollo de ideas innovadoras, las cuales se convertirán en proyectos que sean el comienzo de una startup; las cuales se implementen a través de un modelo de negocio escalable utilizando nuevas tecnologías y que además tengan grandes posibilidades de crecimiento en el mercado local, nacional e internacional.

Para lograr incentivar en los universitarios el espíritu innovador se puso en marcha “Venture”, proyecto que permitirá fortalecer las capacidades de gestión de operaciones de la incubadora, de los emprendedores y mentores, implementando el modelo “Venture Studio”, para la generación de startup y spin off, logrando la integración de la academia, empresa y gobierno.

La Ing. Alana Sánchez Orihuela, Coordinadora General del proyecto, explicó que en esta etapa se busca la pre incubación de la innovación, mediante el programa “Innicia tu Vuelo”, convocatoria que cierra el 30 de mayo, dichos emprendimientos podrán ingresar posteriormente al programa “En Orbita”, luego de validar sus productos mínimos viables; programa en el que reciben mentorías de especialistas nacionales e internacionales.

Asimismo, la Incubadora de Empresas INNICIA este año apertura la escuela de Emprendedores Semilleros, con un total de 800 alumnos de nivel secundario quienes serán los beneficiarios; a través de este grupo de trabajo, se busca despertar en los jóvenes y docentes su espíritu para lograr constituir su propia empresa y canalizar sus iniciativas enseñándoles a plasmar sus ideas en proyectos viables y sustentables.

Como parte de la alianza estratégica que mantiene la casa santamariana con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA), se desarrolla el Programa de Emprendiendo e Innovación TTT y TTA; asimismo, se impulsa el Programa Koica Perú Startup League (KPSL) a través de los cuales se obtendrá capital semilla para financiamiento de los emprendimientos.

Gracias a la alianza estratégica entre la UCSM y KOICA, durante el desarrollo del programa de Aceleración (KPSL) en el 2022 la startup Le Qara, orientada al desarrollo y fabricación de biocueros (similares al cuero versátiles hecho de microorganismos), llegó a Corea del Sur, donde se encuentra en la final del concurso de startup “K-Startup Grand Challenge”, que organiza el país asiático.

Impulsando la cultura de la innovación

La Ing. Alana Sánchez Orihuela, Coordinadora General del proyecto “Venture”, explicó que, como parte de la promoción del emprendimiento; el Vicerrectorado de Investigación por medio de su incubadora de Empresas, realizó la Gira Nacional de Perumin Hub y startup 9G.

Además, lanzarán los programas: Startup 10G, Nasa Space App, Escuela de Emprendedores – Semillero, Emprende, Programa Hackhaton Cara, Programa JET, Programa KPSL e Ideaton William Morris; para promover la cultura de emprendimiento e innovación, así como la integración y participación de más actores en el ecosistema emprendedor.