Laboratorio clínico de última generación inauguró UCSM

INEI pide a la UCSM 9681 voluntarios para Censos Nacionales 2017
Agosto 23, 2017
Nuevo vivero de la UCSM se producirá 15.000 plantas en los siguientes seis meses
Agosto 23, 2017

Laboratorio clínico de última generación inauguró UCSM

Beneficiará a comunidad universitaria y arequipeña


Entre los pabellones “L” y “R” en el campus universitario se ubica el edificio que alberga al nuevo Laboratorio de Análisis Clínicos de la Universidad Católica de Santa María, el cual cuenta con las áreas de microbiología, bioquímica, análisis de pruebas y un centro de lavado y esterilización de instrumental, esta implementado con equipos de última generación que permiten realizar dosajes de marcadores tumorales como el cáncer al cuello uterino, mamas, próstata y aquellas que afectan al estómago, además en este centro especializado se realizarán pruebas para descartar la hepatitis tipo C y B.

La mañana del 23 de agosto las autoridades de la Universidad Santamariana, encabezadas por el Dr. Alberto Briceño Ortega, rector y los vicerrectores Académico, César Cáceres Zárate, de Investigación, Gonzalo Dávila del Carpio y Administrativo, Jorge Luis Cáceres Arce, así como el decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas, Dr. José Villanueva Salas, inauguraron el nuevo laboratorio que servirá para que los alumnos del décimo semestre de la carrera de farmacia y bioquímica realicen sus prácticas e investigaciones.

Briceño Ortega, señaló que en el 2004 cuando era decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas, se puso en funcionamiento un pequeño laboratorio para realizar pruebas de sangre y atención clínica a los estudiantes que ingresaban a la casa marianista, y hoy luego de 17 años, en su condición de rector, entrega un nuevo edificio equipado con tecnología de última generación para que los alumnos realicen investigación y también los especialistas brinden servicio de atención a la comunidad arequipeña.


La directora del nuevo Laboratorio Clínico, Dra. Jesús Mercedes Jave Márquez, explicó que cuentan con un equipos de quimioluminiscencia automatizado que les permitirá llevar a cabo pruebas para determinar perfiles hormonales y así detectar casos de tiroidismo e hipotiroidismo, y también podrán determinar a través de los exámenes la presencia de agentes infecciosos como el virus de inmunodeficiencia humana, herpesvirus y rubiola.

El nivel tecnológico de este laboratorio lo convierte en uno de los más modernos del sur del país y cuenta con máquinas que permiten realizar análisis de leucocitos en cinco líneas distintas, con lo cual el resultado de las pruebas son más exactos y pueden detectar con mayor precisión el tipo de enfermedad que padece la persona.

Dentro del plan de servicios a la comunidad arequipeña, la Universidad Católica de Santa María prevé que para octubre próximo, empiece la atención al público en el nuevo laboratorio.