Lanzan curso internacional de post grado sobre Toxicología Clínica

Profesores estudiarán maestría gracias a convenio entre UCSM y Gobierno Regional de Arequipa
Abril 19, 2017
Docente santamariano presenta libro “Javier de Belaunde, una trayectoria al servicio de Arequipa”
Abril 19, 2017

Lanzan curso internacional de post grado sobre Toxicología Clínica

Mg. Bravo Lambie especialista del Centro Referencial  de la Zona Norte Iquique, Chile será principal ponente


La Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Católica de Santa María, lanzó el curso  Internacional de Post Grado:   Toxicología Clínica que se iniciará el  próximo domingo  30 de abril.

Uno de los responsables  de  capacitar a los profesionales es el magister Bravo Lambie especialista del Centro Referencial de la Zona Norte de Iquique, Chile y además es  un experto en las áreas de toxicología, bioquímica y alcoholemias. Sus estudios de maestría en Toxicología lo realizó en la Universidad de Sevilla, España. Además, es docente principal del curso de Toxicología de la Universidad Arturo Pratt de Iquique.

 El docente de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la UCSM y responsable  de coordinar el curso, doctor Jaime Cárdenas García, señaló que  las inscripciones se pueden  realizar  en la  oficina  de la Escuela ubicadas en el pabellón “B” oficina N° 110  o en los  Laboratorio de Ensayos y Control de Calidad,  ubicados en el pabellón  A-209.

“Los interesados en realizar este curso pueden inscribirse de lunes a viernes de 08.00: a 12.30 hrs, y de 14.00 a 16.00 hrs.; el costo del curso para los profesionales es de 250 soles y al final del curso se otorgará la certificación”, indicó.  

EL dictado de clases se inicia el domingo 30 de abril de 09.00 a 13.00 hrs, el lunes 1 de mayo de 08.30 a 13.00 hrs y de 16.00 a 20.00 hrs. y  desde  el martes 2 al 5 de mayo de 17.00 a 21.00 hrs. ; el sábado 6 de mayo: de 08.30 a 12.30 hrs.  las jornadas académicas se realizarán en el aula 402 en el Pabellón “C” al interior el campus universitario.

Cárdenas García, explicó que los contenidos que se darán a conocer durante los días que  se dictará el curso, están relacionados a conceptos de Toxicocinética, Toxicología analítica- rol de los laboratorios, Mecanismos de Toxicidad, Epidemiologia de sustancias más comunes en intoxicaciones y manejo general del paciente intoxicado entre otros temas.