Con éxito culminó la participación de la Universidad Católica de Santa María, en el “I Salón del libro Universitario”, que se realizó del 3 al 7 de mayo, en la sede central del Ministerio de Cultura en Lima y donde participaron 26 universidades de todo el Perú.
El Fondo Editorial de la UCSM, llevó variedad de publicaciones, entre ellas, las últimas 30 obras editadas y presentadas, la mayoría de estos trabajos fueron desarrollados en plena pandemia.
El “Salón del Libro Universitario”, fue inaugurado por la Dra. Diana Guerra Chirinos, Directora de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura, quién destacó el trabajo que realiza el Fondo Editorial de la UCSM a través de sus publicaciones y elogió la colección de obras “TEXAO, Arequipa y Mostajo, la Historia de un Pueblo y un Hombre” de 12 tomos, que aborda la historia de Arequipa y la del caudillo Francisco Mostajo y su participación en la revolución de 1950.
En la actividad de exposición-venta, la UCSM presentó 2 libros, el primero titulado: “Mollendo, historia y vida” del periodista Bernardino Rodríguez Carpio, cuyos comentarios estuvieron a cargo de Justo Linares Chumpitaz y de Rubén Collazos, Coordinador del Fondo Editorial de la casa santamariana.
Así mismo, se presentó el libro, “Legislación de agua en el Perú” de autoría del Dr. Guido Bocchio , el mismo que fue comentado por el abogado especialista en recursos hídricos Dr. Julián Lee.
La presentación se realizó gracias a la organización de Editorial Universitaria Capítulo Perú, que preside Carmen Santisteban, asociación a la que también pertenece el Fondo Editorial UCSM e integra la directiva central.
Entre los libros más vendidos de la UCSM se encuentran: “Plantas Silvestres” escrito por el Dr. Daniel Montesinos; “Origen y evolución histórica de la vivienda colonial y el estilo mestizo en Arequipa” del Arq. Álvaro Zúñiga Alfaro; “Mollendo historia y vida”, de Bernardino Rodríguez; “La República de las letras”, del Dr. Mario Rommel Arce Espinoza.
La edición del “II Salón del libro Universitario”, se llevará acabo el 2024, en este importante encuentro participará el Fondo Editorial de la Universidad Católica de Santa María.