La Universidad Católica de Santa María, desde hace 100 días tras el inicio de la pandemia en Arequipa, sumó esfuerzos junto a las autoridades, instituciones públicas y privadas para combatir el Corona Virus en la Región. Como respuesta inmediata puso a disposición dos buses de su flota, así como el personal encargado de conducir las unidades para el traslado de médicos, enfermeras y personal asistencial de los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche.
La UCSM garantiza la dotación del combustible necesario para que los recorridos sean ininterrumpidos de esta forma las unidades a diario recorren siete distritos de la capital de la provincia (Cercado, Miraflores, Alto Selva Alegre, Sachaca, Cayma, José Luis Bustamante y Rivero y Socabaya) y así los profesionales de la salud se trasladan desde sus viviendas a los nosocomios para atender a quienes padecen el COVID-19. En estos buses se implementó un protocolo de seguridad con el fin de evitar contagios dentro de las unidades.
Insumos para los más pobres
La salud de quienes hoy no tienen atención inmediata en los nosocomios por el desborde de la pandemia es una prioridad para la casa santamariana, es por ello que entregó al Centro de Salud Edificadores Misti (Miraflores), 3, 274 tratamientos de medicamentos entre Amoxicilina, Clorferamina, Naproxeno, Sulfametoxazol e Ibuprofeno. Estos fármacos servirán para combatir infecciones respiratorias y así la población más vulnerable afectada hoy por el descenso de las temperaturas recibe ayuda en tiempo oportuno. Además, se proveyó de frascos de jarabe de Paracetamol, Complejo B, Ibuprofeno y Amoxicilina.
No solo la salud de los más pobres fue la preocupación en los últimos tres meses; también se dotó de cien protectores faciales al hospital Honorio Delgado Espinoza con ayuda de la empresa DNS Perú SAC, estos elementos de protección personal ayudaron a mantener a salvo del COVID-19 a médicos, enfermeras y personal asistencial que hoy luchan en la primera línea contra la pandemia.
Apostando por la calidad del Aire
Mejorar la calidad de vida de los vecinos de los distritos es una preocupación constante de la casa que es Patrimonio Cultural de Arequipa, es por ello que la Universidad Católica de Santa María, entregó 1,150 plantones de la especie Mioporo a la comuna de Sachaca través del proyecto “Arequipa Ciudad Verde”, para que dicha municipalidad arborice las principales avenidas y parques de sus nuevas urbanizaciones. El proyecto busca mejorar la calidad del airé en la Ciudad Blanca, no será detenido por la pandemia en el 2020, por lo que se continuará distribuyendo arbolitos en la Región, los cuales hoy son cuidados en los viveros de la casa marianista.
Tecnología Para Frenar El Covid
Alumnos y Docentes siguen investigando: en tiempos de pandemia, proponen soluciones.
Como universidad de investigación la UCSM impulsó en Arequipa el diseño de tres propuestas para desarrollar nuevas tecnologías que detecten en la primera etapa el Coronavirus y así se puedan salvar vidas, a través del Hackathon “Reto Corona Virus -19”, 120 profesionales y estudiantes universitarios de Arequipa presentaron ideas novedosas y prototipos de herramientas que logren detener el avance del COVID-19.
De todas las propuestas la casa superior de estudios financia a través de tecnología y entrega de equipos la fabricación de una Batería Rápida para el Diagnóstico de COVID-19, la cual se activaría a través de una prueba de aliento que será aplicada en tiempo real y ambulatoriamente.
Además se impulsa la creación de un microchip como herramienta clave para combatir el COVID-19, esta tecnología permitirá identificar por medio de una prueba a los portadores del COVID 19 y así recibirán tratamiento oportuno.
También se financia la creación de un método preventivo denominado, “NOCOVID -HERE- Protege a tu familia”, el cual es un sistema portátil de pulverización y desinfección que es automatizado y que podría ser utilizado en los principales centros de abasto de Arequipa el cual será manejado desde un celular.
Soporte psicológico y Jurídico
La cuarentena y el distanciamiento social no fue impedimento para que el Consultorio Jurídico Externo de la Universidad Católica de Santa María, desde el pasado 23 de abril realice el proceso de consultas a la población arequipeña en materia legal a través de sus redes sociales, brindado asesoría a la población arequipeña sobre todo en temas de derecho de familia y pago de alimentos. Asimismo los especialistas marianistas en psicología brindan desde la plataforma digital apoyo emocional a quienes hoy sufren los estragos del Covid -19 y el confinamiento.