Los 500 docentes que ingresaron a la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica de Santa María, con el fin de realizar sus estudios de maestría en Educación con mención en Entornos Virtuales para el Aprendizaje, iniciaron sus actividades académicas en la mañana del sábado 24 de junio.
Las autoridades de la casa marianista encabezadas por el rector Dr. Alberto Briceño Ortega y los vice rectores Académico, Dr. César Cáceres Zárate y Administrativo, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, así como el director de la Escuela de Postgrado, Dr. Hugo Tejada Pradell y el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades, Dr. Ólger Gutiérrez Aguilar junto a la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio Delgado, dieron la bienvenida a los profesores.
La gobernadora de Arequipa, abogada Yamila Osorio, señaló que su gestión se propuso invertir no solo en fierro y cemento sino también en el capital humano y ello empezó por la educación, además anunció que el Gobierno Regional junto con la minera Cerro Verde no solo financiará los estudios de maestría, sino también el curso de idioma extranjero para los maestros, asimismo entregó una laptop a los 20 primeros puestos que ingresaron a la maestría.
Por su parte el gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Minera Cerro Verde, Pablo Alcázar Zuzunaga, señaló que la educación es prioritaria para la compañía y por ello es que accedieron a sumarse al proyecto planteado por la Región Arequipa y la academia, porque con los resultados de Beca 3.0, cambiará el futuro de Arequipa.
La docente que ocupó el primer puesto en el examen de ingreso a la maestría, profesora Mari Lucila Arapa Chambi, agradeció a la Universidad Católica Santa María y al Gobierno Regional así como a la minera Cerro Verde por brindarle la oportunidad de continuar sus estudios de postgrado porque ellos no cuentan con recursos económicos para financiar este tipo postgrado.
Al finalizar la ceremonia, el rector de la UCSM invitó a las autoridades presentes a acompañarlo en la entrega de arbolitos a los ingresantes, como parte del programa de Responsabilidad Social de la casa marianista.