Manual para Jóvenes Emprendedores, Publicó el Fondo Editorial de la UCSM

UCSM impulsa campaña de acopio de aparatos eléctricos y electrónicos para reducir contaminación ambiental
Octubre 28, 2021
VII Congreso Nacional de Derecho Procesal Constitucional congregó a 500 abogados y estudiantes de derecho del país
Octubre 28, 2021

Manual para Jóvenes Emprendedores, Publicó el Fondo Editorial de la UCSM

  • Libro: “Análisis Financiero para la Toma de Decisiones”, será de consulta fácil para quienes inician un negocio

El texto fue escrito por la Mgter. Grace Villanueva Paredes, quien es una profesional en Ingeniería Comercial, con especialidad en Finanzas y maestría en proyectos de Inversión. La especialista y docente de la casa santamariana, diseñó un manual en el campo de las finanzas dirigido a los jóvenes emprendedores que inician un negocio y buscan que su inversión no fracase y permanezca vigente en el mercado.

También la obra está dirigida a los micro y pequeños empresarios quienes hoy permanecen en la informalidad y buscan incorporarse en la formalidad para lograr permanecer en el mercado.

La Mgter. Grace Villanueva Paredes, explicó que su obra lo dividió en ocho capítulos, en el primero explica el concepto de las finanzas; en la segunda parte aborda los aspectos vitales para emprender un negocio. Mientras que, en el tercero y cuarto capítulo, introduce al lector de forma didáctica al diseño de los estados financieros.


ucsm-manual-para-jovenes-emprendedores-publico-el-fondo-editorial-de-la-ucsm


En el quinto capítulo la autora busca guiar al lector para que aprenda a realizar una lectura adecuada de los estados financieros y le brinda técnicas sobre cómo llevar a cabo el cálculo numérico. En el sexto capitulo, el libro explica la importancia que tiene dentro de la empresa el capital de trabajo.

Este texto será de vital importancia, ya que uno de los problemas que afrontan los emprendedores es la administración deficiente de su capital; por eso en el séptimo capítulo la autora aborda las estrategias para para plantear un presupuesto, así como   mantener el equilibrio entre los ingresos y egresos. También, en el octavo capítulo, hace énfasis en las consecuencias de la inversión y por tanto incluye advertencias de que dicho proceso debe llevarse a cabo, teniendo en cuenta su viabilidad y planificación.

Durante la presentación de la obra, el Dr. David Espinoza Riega y el Mgter. Renzo Rivero, docentes de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la casa sanatamariana, fueron quienes comentaron el texto y coincidieron en recalcar que esta obra es una herramienta útil para quienes desarrollan un negocio y conocen poco de las finanzas, pero buscan lograr consolidarse en el mercado a corto plazo y mantenerse como una unidad activa.

El Perú ocupa el cuarto lugar en capacidad emprendedora, según el Global Entrepreneurship Monitor 2016, pero 8 de cada 10 peruanos fracasan antes de que sus emprendimientos lleguen a los cinco años de vida y nuestra nación se encuentra entre los países que menos innovan. Ante esta realidad, este nuevo libro que se lanzó al mercado la UCSM  servirá para inspirar a los micro y pequeños empresarios  y así logren  mantener su negocio de forma exitosa.