Marianistas capacitarán en manejo de tecnología a siete mil docentes de Arequipa

Con material reciclado santamarianos enseñan a diseñar prototipos a niños
Mayo 4, 2018
CONVOCATORIA: PAME UDUAL – 2018-II
Mayo 7, 2018

Marianistas capacitarán en manejo de tecnología a siete mil docentes de Arequipa

Universidad Católica firmó convenio con Ugel Norte para brindar asistencia a profesores y estudiantes


En los 79 colegios donde se imparte educación secundaria y 124 centros educativos primarios públicos que tiene a su cargo la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel- Norte), existe tecnología como computadoras, pizarra inteligente y equipos multimedia sin embargo estos equipos no pueden ser utilizados porque los docentes a cargo no tienen conocimientos de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).

Es por ello que un equipo de tres docentes y diez alumnos de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas se encargará de brindar asistencia y capacitación a más de 7,000 docentes, gracias al convenio que firmaron la mañana del viernes cuatro de mayo las autoridades de la UGEL-Norte y la unidad académica santamariana.

Tras suscribir el acuerdo el director de la Ugel Norte, Mg. Jorge Luis Choque Mamani, señaló que esta alianza estratégica con la academia es parte del plan denominado Juntos Avancemos Liderando en la Educación (JALE) que se puso en marcha este 2018.

“Son 23 colegios de jornada completa donde los profesores requieren ser instruidos en el manejo de tecnología para que puedan utilizarla y a través de ella, diseñar estrategias para enseñar cursos como matemáticas, ciencias tecnologías y ambiente, así como razonamiento verbal, ello ayudará a los estudiantes debido a que tras la instrucción de sus profesores, asistirán a clases más interactivas donde el proceso de aprendizaje será eficiente”, indicó.

Este mismo convenio prevé que los alumnos de los centros educativos Perú Arbo, Apipa, Las Flores y Altiplano ubicados en el Cono Norte, reciban talleres de robótica y aprenderán el uso del lenguaje de programación y al estar ubicados en zona de pobreza los insumos con los que desarrollarán los talleres con material reciclado.

El jefe del Departamento Académico de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas, Mg. Manuel Zúñiga Carnero, señaló que este servicio que brindará el equipo de profesores y alumnos, es parte del trabajo en beneficio a la comunidad que tiene proyectada la universidad y además, desde la academia se busca solucionar y ayudar a mejorar la educación de la Región como casa superior de estudios hoy licenciada por la Sunedu.

Salud mental nuestra prioridad

Como parte de la alianza estratégica que impulsa la Universidad Católica de Santa María, también se firmó con la Ugel Norte un convenio de cooperación y apoyo con la escuela profesional de Piscología, para que los especialistas y alumnos brinden apoyo a 56 colegios estatales de Arequipa, donde se lleva a cabo la jornada escolar regular y donde la presencia de psicólogos no es permanente.

La directora de la escuela profesional, Mg. Flor Vílchez Velásquez, consideró que el aporte que realizarán ayudará a la salud emocional de los adolescentes y niños, también permitirá que a través de las evoluciones que realicen se diseñen estratégicas para que el aprendizaje en el aula sea óptimo.


noticia-independencia-2