La campaña “Tu salud emocional” que promovió la casa santamariana, permitió atender durante tres días más de 100 estudiantes, quienes acudieron a recibir ayuda profesional al Centro Médico y la Dirección de Tutoría Universitaria, en el campo de la psicología; debido al estrés y ansiedad que padecen a causa de no poder organizar adecuadamente su tiempo, para estudiar y realizar actividades extracurriculares.
La Lic. Jessica Gonzáles Lizárraga, coordinadora de Salud Mental de la Red Asistencial de Essalud – Arequipa, explicó que a los estudiantes se les aplicó un test psicológico para determinar el nivel de tensión, y por qué no pueden expresar libremente sus sentimientos; motivo por el cual desarrollaron cuadros de angustia y frustración, estados de ánimo que generan ansiedad moderada o severa.
Los especialistas identificaron que los estudiantes padecen de trastornos y a partir de este diagnóstico iniciaron un proceso de terapia; también se les brindó consejos para controlar los sentimientos de pánico miedo y temor.
Con un equipo integrado por 6 psicólogos de Essalud y el respaldo de internos de la Escuela Profesional de Psicología de la UCSM, se buscó reducir los casos de ansiedad en la población estudiantil más aún porque la presión de mantener estudios sobresalientes y sus problemas familiares pueden desencadenar en ellos cuadros de depresión por no lograr sus objetivos planteados al inicio del semestre.
Los pacientes diagnosticados reciben orientación sobre métodos de estudio, la importancia de la actividad física, así cómo mantener una alimentación saludable y la necesidad de dormir entre 6 y 8 horas diarias, para evitar los casos de ansiedad y depresión.
La campaña, buscó ofrecer soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, de esta forma la UCSM promueve construir un ambiente universitario saludable y prevenir trastornos mentales y la violencia.