Mensaje por el 57 Aniversario a cargo del Sr. Rector

CONVOCATORIA ESCUELA DE VERANO EN PRAGA – REPÚBLICA CHECA
Septiembre 6, 2018
Discurso de Orden a cargo de la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa
Septiembre 7, 2018

Mensaje por el 57 Aniversario a cargo del Sr. Rector

«Hay que amar lo que se cree; la fe, y sobre todo la fe del corazón, es un gran don de Dios; por ello siempre necesitamos decir: Señor, auméntanos la fe». Beato Guillermo José Chaminade. (Fundador de la Congregación Marianista).


En este nuevo aniversario -57 años- y, a nombre de las autoridades de este claustro superior de estudios, me complace saludar a los Rectores de las hermanas Universidades, hoy presentes; autoridades, civiles, militares y amigos de esta universidad; su presencia nos reconforta y nos reanima para proseguir por la senda de los principios que nos legaron nuestros fundadores.

Igualmente, expreso mi reconocimiento al personal docente, administrativo y de servicios por su permanente colaboración al desarrollo de nuestra Universidad; soy consciente que el aporte diario, el esfuerzo personal, el empoderamiento con la institución y el empeño del cada día, constituyen los soportes que nos permiten visualizar lo que es y lo que será nuestra casa de estudios en los años venideros.

No puedo dejar de recordar al RP William Morris; fundador de nuestra casa de estudios; su presencia espiritual nos reanima y nos alienta en el quehacer universitario que, como es sabido, tiene sus vaivenes, fluctuaciones e inconstancias. Al recordarlo, le decimos que sus ideales los llevamos en nuestros corazones y que sus principios conforman las piedras angulares de nuestra casa de estudios.

Nuestro recuerdo y gratitud a quienes transitaron por esta Universidad; a los que hoy reposan en la casa del Señor; a los ex rectores, ex docentes y trabajadores administrativos y de servicio, que hoy tienen su merecido descanso. A todos ellos les manifestamos que sus aportes siempre serán reconocidos por las generaciones que recibieron su mensaje.

Han pasado ya poco más de tres años desde que asumí el Rectorado de la Universidad Católica  de Santa María, en ese periodo, nuestra mayor preocupación como universidad ha sido el cumplir nuestra misión fundacional, como es, el  formar integralmente líderes profesionales y académicos responsables socialmente, sustentados en principios y valores, con capacidad para insertarse competitivamente en el mundo globalizado. Tarea que junto con los señores Vicerrectores hemos asumido con mucha dedicación.

Para lograr  este proceso, tuvimos que impulsar y apuntalar una reorganización administrativa, académica  y científica, la cual tuvo sus frutos el 31 de diciembre del año pasado,  porque fuimos reconocidos por el Estado  a través de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)  con el Licenciamiento Institucional, el cual reconoce  que como institución de educación superior, impartimos una enseñanza reflejada en la calidad educativa en beneficio  de nuestros estudiantes.

Hemos tenido que destinar más de 20 millones de soles, modernizando la infraestructura  en el campus central y en los cuatro locales que poseemos en Arequipa. Hoy estamos presentes en una  de esta obras, el emblemático  auditorio, que lleva el nombre de  nuestro  fundador, este recinto  que observamos es el más moderno del sur del país, equipado con tecnología de punta,  que   garantiza que  los eventos académicos, científicos y culturales que  tienen como protagonistas a nuestros estudiantes, docentes e investigadores se realicen en un espacio cómodo y moderno  lo que permite fortalecer su formación.

Se han implementado con tecnología de última generación nuestros  laboratorios; el mejor ejemplo de este proceso es que hoy contamos con un microscopio de barrido electrónico único en su  tipo en todo el país y que es una herramienta para la investigación científica de nuestros estudiantes de pre y post grado.

Durante este último año, construimos y mejoramos  ambientes como el pabellón “R” para el área de Ingenierías, implementado con modernos equipos para que nuestros estudiantes reciban una mejor  enseñanza cada día, hemos realizado cursos  de capacitación y gestión para los docentes porque estamos convencidos de que la adquisición de conocimientos debe ser constante  y el eje para cumplir este proceso  es la capacitación permanente, bajo la premisa de que somos una institución de Arequipa y para  Arequipa, nacimos como la primera universidad privada  fuera de la capital de la república, somos una casa superior de estudios sin fines de lucro que no ve la educación como un negocio,  sino, como un servicio a la comunidad.

El día de hoy nos sentimos muy felices y orgullosos de haber recibido de la Municipalidad Provincial de Arequipa el título de “Patrimonio Cultural de Arequipa”, título que nos lleva como gestión, a seguir comprometidos con el desarrollo integral de la persona, utilizando las herramientas que la ciencia e investigación hoy nos brinda para lograr este  propósito.


noticia-57-2


“Amor más que tesoros da esta Tierra”, escribió el poeta  y prócer de la independencia, Mariano Melgar Valdivieso, ese mismo sentimiento compartimos hoy por Arequipa desde el claustro Santamariano, y es el que nos llevó a  decidir impulsar entre la comunidad magisterial de la Región el programa  Beca 3.0,  para que más de mil docentes de  educación básica regular sean beneficiarios con la maestría en Educación con mención en “Gestión de los Entornos Virtuales para el Aprendizaje”, ello no se hubiera logrado sin el apoyo  del Gobierno Regional  de Arequipa en la persona de la gobernadora Yamila Osorio Delgado y la minera Cerro Verde, la alianza estratégica que llevamos a cabo  la academia, el Estado y el sector privado,  hoy permite  que el nivel de la educación en las ocho provincias de Arequipa se haya elevado y podamos mirar al futuro con esperanza.

Hoy, con mucho orgullo tengo que decirles, ¡Misión Cumplida!, confiaron en nosotros  para llevar a cabo la tarea de formar a quienes debían  elevar la calidad educativa en el aula y utilizar las herramientas que la tecnología ha puesto al servicio del hombre para que miles de niños y adolescentes, puedan recibir una educación de calidad, y lo hemos trabajado con responsabilidad, honestidad y compromiso de servicio.

Nuestra gestión ha denominado a este año, como “el Año de la Acreditación”, la meta que se ha propuesto para este año por parte de la Oficina de Calidad Universitaria respecto a Programas a acreditar, es  de diez Escuelas Profesionales. Tenemos acreditada la carrera de Psicología, los Programas de Estudio que recibieron la visita de los evaluadores externos del SINEACE, son: Medicina Humana, Educación Inicial, Administración de Empresas y Contabilidad.

Programas de Estudio en proceso de autoevaluación con fines de acreditación están: Ing. Comercial, Obstetricia y Puericultura, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Ing. Biotecnológica, Ing. Civil, Derecho, Odontología, Ing. Minas y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Por lo que estamos seguros que todas nuestras carreras  estarán acreditadas por el SINEACE a Diciembre del próximo año.

Para reforzar estos procesos, hemos adquirido la Clínica Aliviara, ubicada estratégicamente  en el Distrito de Yanahuara y se ha firmado un Convenio con ESSALUD para dar servicio asistencial a la Población asegurada de Cayma; junto con nuestro Centro de Salud de Ciudad de Dios, que atenderá a la población asegurada de Yura. Establecimientos que se constituirán en un inmejorable Campo Clínico para nuestras  Carreras de Ciencias de la Salud, garantizando así una formación profesional integral a nuestros futuros Médicos, Farmacéuticos, Odontólogos, Enfermeras, Obstetrices y Psicólogos.

En este sentido, es necesario desarrollar nueva infraestructura  por lo que el próximo mes estaremos iniciando la construcción de un edificio muy moderno de 10 pisos, que albergará a nuestra Escuela de Postgrado. Inversión que asegurará que nuestra Casa Superior de Estudios siga siendo líder en el sur del país y que forme y especialice a los profesionales en las mejores condiciones: con comodidad y tecnología, pero sobre todo brindándoles excelente calidad educativa.


noticia-57-3


VISIÓN DE FUTURO

No podemos ser ajemos a la realidad que  afecta Arequipa, la contaminación hoy se convirtió en un problema  social, porque la calidad de vida de cada una de las personas que viven en  la Ciudad Blanca, se va deteriorando, la Universidad Católica de Santa María, no puede ser solo una observadora de este  panorama,  ni ser testigo pasivo  de cómo se afecta al ser  humano.

Es por eso que pasamos de la palabra a  la acción,  e impulsamos el programa “Arequipa Ciudad Verde”, hemos destinado recursos para desarrollar plantones de las especies de Mioporo Molle y Tara, los cuales son tratados adecuadamente por nuestros ingenieros agrónomos en los viveros de la universidad, para  que sean distribuidos en centros educativos públicos y privados, municipalidades, empresas y a nuestros estudiantes.

Pero no solo nos quedamos en brindarles un pequeño arbolito, sino que hacemos seguimiento de su desarrollo y quienes demuestren que lograron que esta planta llegue a la edad adulta y genere más oxígeno, tiene beneficios económicos, en el caso de los egresados de colegios en los derechos de postulación y si son estudiantes nuestros,  se harán acreedores al descuento  del 10% en los derechos de titulación.

¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan? Lo que está en juego es nuestra propia dignidad. Somos nosotros los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá”. Señala el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si.

 Desde la Universidad Católica de Santa María ya decidimos qué Arequipa queremos dejar a las nuevas generaciones, una Región libre de contaminación, donde la calidad de vida sea sustentable, el inicio de este proceso  es la educación y nosotros nos hemos comprometido en cambiar el modo de vida de  los niños y jóvenes, para que  sean conscientes de que no se puede depredar  nuestro entorno,  porque si lo hacen habrán consecuencias negativas.  Como nos enseñó nuestro fundador, nacimos para ser  formadores  y defensores de  una fe  que promueve el respeto  a la vida en todos sus aspectos.

Juan Pablo Vizcardo y Guzmán en sus cartas  relató,  “La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida”, la Universidad Católica de Santa María, es una gran familia, porque es donde por primera vez, quiénes ingresan a sus aulas adquieren conocimientos que les permitirá regir su vida, pero además, desarrollan y afianzan sus valores y compromisos con la sociedad, teniendo en cuenta que cada día  de su existencia, el ser humano debe ser más para servir mejor.

Somos una Universidad Católica de Santa María y por ello, pido al Altísimo y a María Nuestra Madre, nos protejan, nos dé salud y nos sigan dando la inteligencia para seguir dirigiendo correctamente nuestra querida Institución.

Muchas Gracias

Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega
Rector