Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables distinguió a estudiantes santamarianos por combatir la violencia de género

Nuevas generaciones  aseguran que la música criolla no desaparecerá
Octubre 31, 2019
Con Té Verde y Arándanos científicos de la UCSM desarrollan pasta dental antibacteriana
Noviembre 2, 2019

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables distinguió a estudiantes santamarianos por combatir la violencia de género

01Cinco estudiantes de la Escuela Profesional Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María, lograron un reconocimiento por parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Red Peruana de Universidades (RPU) al haber desarrollado un producto audiovisual  de sensibilización para combatir la violencia de género en el país.


mujer4


Los alumnos de Publicidad destacaron por encima de los otros creadores de audiovisuales al abordar el tema de la violencia de género, desde la perspectiva de las minorías, creando contenido interesante y saliendo de la estructura usual. Con este programa se busca debatir sobre el problema, concientizar a los espectadores y generar agentes de cambio.

Asimismo, los representantes de la Red Peruana de Universidades y de la Dirección General contra la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,  reconocieron los diferentes productos comunicacionales realizados por las distintas universidades concursantes, además de la Universidad Católica de Santa María, participaron las Universidades: Nacional de San Cristóbal de Huamanga  de Ayacucho (UNSCH), Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA).


mujer2


Spot audiovisual ganador

Paolo Sebastián Chávez Rodríguez, estudiante de octavo semestre de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia e integrante del equipo santamariano que logró el reconocimiento por parte del MIMP, explicó su spot, un minuto de duración, en el que una pareja de chicas con una opción sexual distinta, son constantemente hostigadas tanto por hombres y mujeres poseedores de una mentalidad retrograda y agresiva.


mujerEl equipo grabó en las calles de San Lázaro, tanto como locación representativa de la blanca ciudad, como para dotar al video de un aspecto de confusión por la variedad de callejas  que son características de esta zona, haciendo un símil con el callejón sin salida en la que se sienten las víctimas de acoso. “Buscamos que se le note la fase de persecución constante, ese acoso sistemático que deja a las víctimas sin un escape”, resaltó.

El video realizado será proyectado en distintas instituciones nacionales, buscando llamar la atención sobre el problema y generar un cambio de comportamiento acerca de la violencia de género.

El equipo ganador estuvo compuesto por alumnos del octavo semestre de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia, alumnos: Sebastián Chávez Rodríguez, Nency Carmen Zevallos Espejo, María Alejandra Muñoz Jacobo, Diego Carrasco, y Jorge Valdivia. La iniciativa surgió en el curso de Marketing Social dictado por el docente y asesor del equipo, Lic. Óscar Ordóñez Salazar.